Prevén más siembra de cultivos varios en Las Tunas

10 de Abr de 2018
Portada » Prevén más siembra de cultivos varios en Las Tunas

Prevén más siembra de cultivos varios en Las TunasLas Tunas.- Unas 21 mil 513 hectáreas se plantarán de viandas, hortalizas y otros cultivos varios en la provincia de Las Tunas durante la campaña de siembra de primavera correspondiente al 2018, lo que representa un incremento de 145 hectáreas, con relación al real del año anterior.

La mayor parte de los sembrados será de yuca, boniato y otras viandas, especialmente los diferentes tipos de plátanos, un renglón muy deprimido en el territorio luego del paso del huracán Irma, en el pasado mes de septiembre, y que se pretende generalizar a los ocho municipios.

Según el análisis efectuado en el reciente pleno del Comité provincial del Partido, están creadas las condiciones para cumplir los planes pues se dispone de la mayoría de los recursos materiales que se requieren para el proceso productivo, como varios fertilizantes químicos y bioplaguicidas que oferta la Empresa Labiofam o que elaboran los campesinos y trabajadores estatales.

Para la campaña están garantizadas todas las simientes botánicas, tanto de hortalizas como de granos, así como la semilla agámica de boniato, yuca y plátano; a la vez que se gestionan las posturas de malanga a través del Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales.

Se dispone, además, de nuevas tecnologías como tractores, máquinas cultivadoras y cosechadoras, ropas, zapatos, limas, machetes y otros accesorios; pero, se hace necesario fortalecer el uso de la tracción animal, ya que el territorio cuenta con 16 mil 423 bueyes, una cifra insuficiente todavía.

Con la garantía de agua se está en mejores condiciones que en años anteriores, pues la provincia acumula el líquido suficiente para la actual campaña; a pesar de que solo posee el dos por ciento de su área cultivable bajo sistemas de riego.

En el empeño de producir más alimentos para la población tunera resulta significativo el quehacer de los 31 polos productivos diseminados por todo el territorio, con un área dedicada a los cultivos varios de 14 mil 412 hectáreas, fundamentalmente en zonas infestadas por marabú.

Durante la campaña de siembra de frío, concluida el 28 de febrero, en Las Tunas se plantaron más de 18 mil hectáreas, de unas 16 mil planificadas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *