Reconocen aportes de innovadores en Las Tunas

30 de Mar de 2018
   29

Reconocen aportes de innovadores en Las Tunas

Las Tunas.- El propósito de alcanzar mayores niveles de productividad y eficiencia en todos los sectores de la economía, a partir de incrementar el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación, fue ratificado en el balance provincial del trabajo del 2017, de la Asociación Nacional de innovadores y Racionalizadores, (ANIR), en Las Tunas.

Iris Maité Lorenzo Silva, la presidenta provincial, dijo que en estos resultados sobresalen los innovadores de Muebles Ludema, que contribuyeron en tiempo récord a la recuperación del mobiliario de los hoteles afectados, por el huracán Irma, para garantizar la temporada alta del turismo.

Señaló que los asociados de las Empresas eléctrica y Etecsa recuperaron, adaptaron y sustituyeron importaciones para restablecer los servicios de electricidad y comunicaciones, dentro y fuera de la provincia.

En el balance  se resaltó también a la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox Las Tunas, el coloso industrial de la provincia, donde los aniristas incrementaron la productividad del horno de arco eléctrico, a partir del uso de materiales refractarios.

Asimismo la Empresa de productos lácteos amplió sus servicios en el municipio de Jobabo, gracias a las innovaciones realizadas; mientras que en la unidad de base de pesca Guayabal se recuperó una cuchilla del generador de la planta de hielo, solución que se generalizó a otras entidades del ramo.

En el trabajo de la ANIR se destacan también los innovadores de Geocuba con la recuperación de rodillos de impresoras, los de la Empresa azucarera Antonio Guiteras que mejoraron la eficiencia industrial, los del municipio de Amancio con la fabricación de centrífugas y los del Centro provincial de Electromedicina con la recuperación de máquinas de hemodiálisis y otros equipos médicos.

A pesar de estos logros persisten dificultades que entorpecen el buen funcionamiento de la organización en el territorio referidas a las asambleas trimestrales de asociados y la falta de mayor unidad, integración y exigencia para hacer cumplir lo establecido en la Ley 38, del Estado Cubano para la innovación y racionalización, que propicia el pago de las soluciones.

En el balance se reconocieron a innovadores, entidades, sindicatos y a los buroes municipales de Las Tunas y Jesús Menéndez, por su  destacado quehacer a favor del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación y su impacto en la economía tunera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *