Reconocen aportes de innovadores en Las Tunas

30 de Mar de 2018
   55

Reconocen aportes de innovadores en Las Tunas

Las Tunas.- El propósito de alcanzar mayores niveles de productividad y eficiencia en todos los sectores de la economía, a partir de incrementar el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación, fue ratificado en el balance provincial del trabajo del 2017, de la Asociación Nacional de innovadores y Racionalizadores, (ANIR), en Las Tunas.

Iris Maité Lorenzo Silva, la presidenta provincial, dijo que en estos resultados sobresalen los innovadores de Muebles Ludema, que contribuyeron en tiempo récord a la recuperación del mobiliario de los hoteles afectados, por el huracán Irma, para garantizar la temporada alta del turismo.

Señaló que los asociados de las Empresas eléctrica y Etecsa recuperaron, adaptaron y sustituyeron importaciones para restablecer los servicios de electricidad y comunicaciones, dentro y fuera de la provincia.

En el balance  se resaltó también a la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox Las Tunas, el coloso industrial de la provincia, donde los aniristas incrementaron la productividad del horno de arco eléctrico, a partir del uso de materiales refractarios.

Asimismo la Empresa de productos lácteos amplió sus servicios en el municipio de Jobabo, gracias a las innovaciones realizadas; mientras que en la unidad de base de pesca Guayabal se recuperó una cuchilla del generador de la planta de hielo, solución que se generalizó a otras entidades del ramo.

En el trabajo de la ANIR se destacan también los innovadores de Geocuba con la recuperación de rodillos de impresoras, los de la Empresa azucarera Antonio Guiteras que mejoraron la eficiencia industrial, los del municipio de Amancio con la fabricación de centrífugas y los del Centro provincial de Electromedicina con la recuperación de máquinas de hemodiálisis y otros equipos médicos.

A pesar de estos logros persisten dificultades que entorpecen el buen funcionamiento de la organización en el territorio referidas a las asambleas trimestrales de asociados y la falta de mayor unidad, integración y exigencia para hacer cumplir lo establecido en la Ley 38, del Estado Cubano para la innovación y racionalización, que propicia el pago de las soluciones.

En el balance se reconocieron a innovadores, entidades, sindicatos y a los buroes municipales de Las Tunas y Jesús Menéndez, por su  destacado quehacer a favor del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación y su impacto en la economía tunera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *