Garantizada distribución de arroz en Las Tunas

7 de Mar de 2018
   87
Venta de arroz en el mercado agropecuario "El Tunero" en la provincia de Las Tunas.

Venta de arroz en el mercado agropecuario El Tunero, en la provincia de Las Tunas. (Tiempo21 Foto/Reymundo)

Lsa Tunas.- En la provincia de Las Tunas se garantiza la distribución de arroz liberado y de la canasta básica para el beneficio de la población, aunque aún no se satisface la demanda de los consumidores, que asciende a más de 30 mil toneladas .

La provincia al igual que todo el país, ha sufrido una baja disponibilidad de este cereal por la intensa sequía que  afectó la producción de arroz en el año anterior, pero la Empresa Mayorista de productos alimenticios y otros bienes de consumo en el territorio de conjunto con la dirección nacional del país, han logrado mantener estable la presencia de este producto en las entidades correspondientes para no afectar al público.

El director de la entidad en Las Tunas, Angel Téllez Martínez, explicó que a principios de año se ha observado un incremento en las ventas de arroz liberado lo que ha traído consigo un aumento en la demanda del mismo y por eso, en ocasiones, no se encuentra en los diferentes mercados ideales o bodegas.

«Existe en la actualidad un déficit de viandas y vegetales, y estos son sustituidos por el arroz. Aquí en la provincia, a diferencia del resto del país, se está vendiendo aparte de los mercados ideales, en las bodegas de todo el territorio. Eso significa que es más la venta;  por ejemplo, el año pasado, vendimos dos mil toneladas por encima del plan.

«A principios de este año, no se contaba en la provincia con el inventario suficiente para hacerle frente a toda la demanda que tenía la población, ahora estamos asegurando primero la canasta básica, pero nosotros tenemos disponibilidad para abastecer las diferentes unidades.»

Las características del arroz que hoy se dispensa en la canasta básica, no posee buena calidad y presentación, pero está dentro de las normas establecidas y en el transcurso del año irá cambiando su imagen.

Téllez explicó que este arroz de producción nacional que actualmente es trabajoso por la cantidad de materia extraña que contiene pero este es fresco, es más jugoso que el importado porque este último viene con fumigación y más seco.

En el país y especialmente en la provincia de Las Tunas, se proyecta un plan estratégico para la producción nacional de este cereal, con énfasis en un proceso inversionista fuerte, sobre todo en la parte agrícola para sustituir las importaciones.

La infraestructura obsoleta y la baja producción, traen aparejado la mala calidad del arroz pero a su vez, en la provincia se garantiza el abastecimiento de este cereal que constituye uno de los más importantes en la alimentación humana por su aporte calórico a la dieta.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *