Auditores de Las Tunas firman Código de ética

29 de Ene de 2018
   36

Auditores de Las Tunas firman Código de ética
Las Tunas.- En ocasión del aniversario 165 del natalicio de José Martí, los más de 300 auditores de la provincia de Las Tunas firmaron su Código de Ética para ratificar el compromiso con la veracidad en el ejercicio del control interno, y en el cumplimiento de las normas establecidas por la Contraloría General de la República.

Durante el acto, que se desarrolla anualmente en todo el país, los auditores firmaron el documento para comprometerse a ser honestos, fieles y profesionales en su labor de enfrentamiento a las ilegalidades.

Supervisar el sistema nacional de auditoría, luchar contra la corrupción así como auxiliar a la Asamblea Nacional y al Consejo de Estado en la ejecución de la más alta fiscalización sobre los órganos del Estado y Gobierno, son algunas de las misiones de la Contraloría General de la República.

El contralor jefe en Las Tunas, Darlan Dalmau Palomino, explicó que el Código de Ética es un «documento que enarbola los principios que rigen el desempeño de los auditores, el cual firman los nuevos ingresos y lo  ratifican los que continúan en la labor».

Dalmau Palomino expresó además que «cumplir con los preceptos del código de ética, no es más que cumplir con los principios de la Revolución. Así ratificamos ante nuestros trabajadores que estamos en una línea de combate, el enfrentamiento a la corrupción administrativa».

El momento fue propicio para reconocer a los trabajadores de la Contraloría provincial en el territorio tunero que cumplen ya 10, 15 y 20 años en la entidad. 

Cada, año cerca del 28 de enero, en homenaje al natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, los trabajadores del sistema nacional de auditoría firman el código de ética, un compromiso a seguir los principios y valores que deben guiar la labor cotidiana de los auditores cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *