Auditores de Las Tunas firman Código de ética

29 de Ene de 2018
   76

Auditores de Las Tunas firman Código de ética
Las Tunas.- En ocasión del aniversario 165 del natalicio de José Martí, los más de 300 auditores de la provincia de Las Tunas firmaron su Código de Ética para ratificar el compromiso con la veracidad en el ejercicio del control interno, y en el cumplimiento de las normas establecidas por la Contraloría General de la República.

Durante el acto, que se desarrolla anualmente en todo el país, los auditores firmaron el documento para comprometerse a ser honestos, fieles y profesionales en su labor de enfrentamiento a las ilegalidades.

Supervisar el sistema nacional de auditoría, luchar contra la corrupción así como auxiliar a la Asamblea Nacional y al Consejo de Estado en la ejecución de la más alta fiscalización sobre los órganos del Estado y Gobierno, son algunas de las misiones de la Contraloría General de la República.

El contralor jefe en Las Tunas, Darlan Dalmau Palomino, explicó que el Código de Ética es un «documento que enarbola los principios que rigen el desempeño de los auditores, el cual firman los nuevos ingresos y lo  ratifican los que continúan en la labor».

Dalmau Palomino expresó además que «cumplir con los preceptos del código de ética, no es más que cumplir con los principios de la Revolución. Así ratificamos ante nuestros trabajadores que estamos en una línea de combate, el enfrentamiento a la corrupción administrativa».

El momento fue propicio para reconocer a los trabajadores de la Contraloría provincial en el territorio tunero que cumplen ya 10, 15 y 20 años en la entidad. 

Cada, año cerca del 28 de enero, en homenaje al natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, los trabajadores del sistema nacional de auditoría firman el código de ética, un compromiso a seguir los principios y valores que deben guiar la labor cotidiana de los auditores cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *