Trabajadores azucareros celebran su día con más compromiso

14 de Oct de 2022
   34
Las Tunas.-Este 13 de octubre los trabajadores del sector azucarero en Las Tunas celebran su día y lo hacen con una jornada de compromisos y reconocimientos pues tienen a las puertas el reto de producir unas 70 mil tonelas en la zafra 2022-2023.
En este período los colectivos laborales están inmersos en tareas priorizadas como la producción de alimentos para sustentar la atención al hombre durante la  campaña, así como aportar a las comunidades para la población.
En el territorio las reparaciones de la industria alcanzan el 80 por ciento y se trabaja en el alistamiento de todos los medios que intervendrán en la cosecha, así como en la campaña de la siembra caña.
Los mayores esfuerzos tienen como escenario a los centrales Majibacoa y Antonio Guiteras, que se encuentran entre los 22 del país que van a hacer azúcar.
Además se trabaja en la limpieza, higienización y engalanamiento de los centros en los ocho municipios y se impulsan medidas que procuran el mejoramiento de la atención a los hombres y mujeres del sector.
En esta ocasión  a un grupo de  afiliados les será impuesto el sello que los distingue como  cincuentenario lo recibirán en la celebración nacional por la efeméride, mientras en la planta de produccion de alimentos  «Pedro Plaza» en el municiopio de Amancio obtuvo la sede del acto provincial,   por sus resultados técnico-productivos con innovaciones que les permite cumplir el plan en los surtidos como la carne, el sirope, y los enlatados.
 Entre los reconocidos en las festividades por la efemérides está Giraldo Diego Suarez, director de la entidad, quien recibió la medalla Jesus Suarez Gallol por los más de 25 años en el sector quien expresa con gran orgullo el compromiso que siente hoy al recibir esta medalla.
«Hoy me siento feliz y realizado, pero también comprometido, por eso creo que puedo seguir aportando y antes de jubilarme hacer lo que esté a mi alcance para aportar a la gran familia azucarera, quiero felicitarlos a todos y exhortarlos a hacer una buena zafra para cumplir con el llamado de la revolución».
El reconocimiento en esta jornada también llegó a los trabajadores que se destacan en el aporte «A la Patria», y al innovador Juan Rival, que con sus innumerables inventivas contribuye a humanizar el proceso productivo de la planta de alimentos «Pedro Plaza».
En el programa por la fecha se realizó además el encuentro con Héroes del Trabajo de la República de Cuba, para homenajearlos e intercambiar experiencias que son esenciales para trazar el camino de los azucareros y sus innumerables aportes no solo a la economía, sino además a la cultura y las tradiciones de nuestro país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *