Concurso de Fotografía por los 60 años de la Empresa de Recuperación de Materias Primas

29 de Sep de 2021
   13
Demandan en Las Tunas mayor recuperación de materias primas para sustituir importaciones y exportar
Portada » Noticias » Las Tunas » Concurso de Fotografía por los 60 años de la Empresa de Recuperación de Materias Primas

Las Tunas.- Una de las acciones del Grupo Empresarial de Reciclaje en Cuba, al celebrar el próximo siete de noviembre los 60 años de su precursora, la Empresa Consolidada de Recuperación de Materias Primas, es el concurso de fotografía “Reciclando Ando”.

La población puede participar con fotografías tomadas con teléfonos móviles sobre la actividad del reciclaje, en la industria, los servicios y la comunidad.

Se establecen cuatro categorías. La primera “Actividades en la industria del reciclaje, plantas de reciclado y personas laborando”, en la que los participantes deben captar el espíritu y el esfuerzo de la actividad del reciclado en las empresas que conforman la industria. El jurado valorará el carácter innovador, creativo y original en la foto.

La segunda es: “Actividades de reciclaje en la comunidad”, en la cual se mostrará la importante labor de reciclaje que realiza la población, los trabajadores por cuenta propia y recuperadores asiduos que concurren a los puntos fijos de reciclaje.

La tercera categoría se denomina “Desechos reciclables”, y parte de que muchos residuos, lejos de ser un problema, son una oportunidad y un recurso de la sociedad.

Los participantes deberán tener en cuenta el reciclado y la gran variedad de residuos que se generan, y reflejarlos, libremente, de manera solitaria, empaquetados, a granel, o de otras formas.

El cuarto apartado del concurso es “Historia fotográfica de la Recuperación de Materias Primas en Cuba”, y en ella podrán presentar imágenes antiguas del sector del reciclado y la recuperación, desde sus inicios, cuando se realizaba con escasos medios, hasta el comienzo del siglo XXI, con la tecnología actual.

Aquí se aceptan imágenes de empresas, maquinarias y personas, así como cualquier documento gráfico que pueda interesar por su razón histórica. Cada fotografía de esta categoría debe tener un texto explicativo que la avale.

Los participantes podrán enviar sus instantáneas, de forma ilimitada, hasta el 30 de septiembre por el correo electrónico: julio@ger.cu

Los galardonados se darán a conocer antes del siete de noviembre, aniversario 60 de la Empresa Consolidada de Recuperación de Materias Primas.

El Grupo Empresarial de Reciclaje invita a los participantes a su subir las fotografías a su perfil de Instagram, mencionando la cuenta de GER@CUBARECICLA y utilizando la etiqueta #CubaRecicla.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *