Ciencia e innovación centran la formación de los estudiantes de las ciencias médicas en Colombia

23 de Ene de 2023
   58

Colombia, Las Tunas.- Las ciencias médicas tienen en la formación de los nuevos profesionales un pilar esencial para garantizar la inserción de las ciencias, gracias a la innovación que presentan durante el proceso de especialización que desarrollan los futuros especialistas en Medicina General Integral.

En Colombia se garantiza la calidad a través de 10 máster en ciencias y dos especialistas de segundo grado en la sede de salud de este territorio, así lo asegura Iliana Teresa Cantero Ramos metodóloga integral de docencia e investigación.

Cada graduado al incorporarse al municipio realiza un trabajo de vinculación permanente con los consultorios médicos y al especializarse como Médico General Integral, presentan una situación problémica con su solución en el radio de acción donde laboran, precisa la especialista.

Cantero Ramos, destacó que  igualmente se proyecta la formación de doctores en ciencias, y se participa en el ensayo clínico de mejoramiento de la calidad de vida del paciente con pie diabético con la aplicación del Heberprot P.

Además se participa en los eventos de Ecoelia y de ciencia e innovación tecnológica, en estrecha alianza con el Centro Universitario Municipal, al punto de concretar algunas publicaciones.

Desde la formación de postgrado y la participación activa en eventos, en Colombia se garantiza el futuro de las ciencias dentro del sector de la salud pública cubana.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *