Ahorro de electricidad en Industria Alimentaria de Las Tunas, una medida efectiva

7 de Oct de 2019
   61
Las Tunas.- La reducción del consumo de electricidad y de cerca del 80 por ciento del diesel utilizado en la producción, son los principales resultados de las acciones implementadas en la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de Las Tunas, donde la totalidad de sus unidades aplican medidas para el ahorro de los portadores energéticos.
Aldo Alberto Rodríguez López, responsable de la actividad en la entidad, refirió que ante el déficit de combustibles, reordenaron el proceso fabril en varios centros y citó el caso de las ocho panaderías que ahora trabajan con leña y se suman a la decena que ya funcionaban con esa materia prima.
Explicó también que en las cinco instalaciones cuya tecnología  no asimiló tal cambio, la producción es asumida por centros que funcionan con electricidad y horario de trabajo reajustados al actual escenario de ahorro.
Al respecto detalló que establecieron, fuera de las horas de mayor consumo, la elaboración de surtidos como el pan, los dulces, las galletas y las preparaciones en conserva, al tiempo que implementaron turnos de trabajo en la madrugada.
Significó que tal estrategia reporta beneficios al país y a la economía de la institución pues al desplazar la demanda de electricidad, el costo del kilo Watt se reduce en un 50 por ciento y la Empresa de la Industria Alimentaria en la provincia logra, también, enmarcarse en el consumo planificado.
El energético de la entidad, reseñó que otras medidas adoptadas son la desconexión de los aires acondicionados, de los motores altos consumidores y de unos 60 interruptores de locales de áreas no vinculadas a la producción, además del óptimo uso de las turbinas disponibles en las 83 panaderías existentes en la provincia.
Las acciones implementadas ante la situación provocada por el bloqueo contra Cuba, incluyen en la Empresa de la Industria Alimentaria el cuidado del estado y seguridad de las instalaciones eléctricas y el estricto control de la bitácora y la gráfica de consumo por parte de los administradores de cada uno de las 133 inmuebles de la entidad.
 Aldo Alberto Rodríguez López, energético de la institución, subrayó que estas acciones constituyen una contribución al país, una manera de proteger a los clientes del sector residencial  y también de evitar sobrecargar al Sistema Electroenergético Nacional, sobre todo en los horarios de mayor demanda lo cual provoca mayor gasto de combustible.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *