Agricultura urbana, 36 años produciendo alimentos

27 de Dic de 2023
   9
Agricultura urbana, 36 años produciendo alimentos
Portada » Noticias » Las Tunas » Agricultura urbana, 36 años produciendo alimentos

Las Tunas.- En los ocho municipios tuneros es significativo el aporte del movimiento nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar (AUSF) a la alimentación del pueblo, sobre todo desde la gestión de los organopónicos, las parcelas y los huertos intensivos.

Por esa razón se prioriza el aumento de áreas y el fomento de los sistemas agropecuarios locales, en sintonía con el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, según informó la jefa del programa en el territorio, Odalis Bello Leyva.

Este 27 de diciembre, la AUSF cumple 36 años y en ese período se ha demostrado la factibilidad de producir alimentos sanos mediante diferentes tecnologías y en pequeñas áreas entre edificios multifamiliares, azoteas y otros espacios, con la aplicación de técnicas agroecológicas y la gestión individual o colectiva.

A propósito del aniversario, Bello Leyva dijo que el programa se propone completar unas 750 hectáreas para la producción de hortalizas y condimentos frescos y mantenerlas en explotación con el rendimiento mínimo establecido, hasta alcanzar 14 metros cuadrados por habitantes y el consumo de un promedio de 13 libras per cápita.

Añadió que ha trabajado intensamente para garantizar las hortalizas de los festejos de fin y comienzo de años, sobre todo la tan codiciada lechuga, y que se pretende incorporar unos cien mil patios familiares a la producción, además de crear nuevas unidades en centros laborales, educacionales, penitenciarios y de la defensa, entre otros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *