Bancos de semillas garantizan calidad en la siembra de caña

26 de Ene de 2021
   26
La siembra de caña en Las Tunas requiere de un mayor impulso
Portada » Noticias » Las Tunas » Bancos de semillas garantizan calidad en la siembra de caña

Las Tunas.- El Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (Inica) cuenta en Las Tunas con cuatro bancos de semillas registrados en activo, y dos fincas; centros en los cuales se garantizan las mejores variedades de la gramínea para los períodos de siembra.

Irene Guerra Salido, especialista en semilla y variedades de la Empresa Azucarera en la provincia, explicó que el Inica tiene entre sus objetivos la atención a los productores cañeros a partir del asesoramiento científico- técnico.

En el cultivo de la caña esos expertos obtienen la información de los bloques, en los cuales se toman las muestras que son conducidas posteriormente a un laboratorio. Allí se analizan los contenidos de nutrientes y las características físico-químicas que poseen, para determinar la variedad de semilla de caña más conveniente según el tipo de suelo.

La especialista también se refirió a las características que deben poseer los bancos de semilla, entre las cuales destacó la presencia de un buen cercado perimetral, un badén de desinfección y una planta de tratamiento hidrotérmico con el objetivo de la eliminación de impurezas y microorganismos dañinos.

Para optimizar la siembra de caña el INICA prioriza la pureza varietal y orienta a los productores a realizar una buena preparación de la tierra, así como a plantar la semilla más vigorosa y a tener los suelos húmedos.

Trabajadores de los bancos de semillas registradas en Las Tunas garantizan la calidad en las plantaciones cañeras, con simientes categorizadas y aprobadas por los servicios de variedades y semillas (Servac).

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *