Módulo de casas de cultivo La Siguaraya por otro año exitoso

23 de Ene de 2021
   50
Módulo de casas de cultivo La Siguaraya por otro año exitoso

Las Tunas. –  Las jornadas finales del 2020 y lo transcurrido hasta el momento del 2021 han sido de mucho ajetreo en el módulo de casas de cultivo La Siguaraya, del municipio de Puerto Padre, donde se ha cosechado una buena parte de sus áreas para la comercialización directa a la población, además de otros destinos priorizados.

Osmar Garcés Rojas, especialista de Agrotecnia en la entidad, explicó que el pasado calendario se superó el plan de producción, ascendente a 250 toneladas, y también se cumplió el área prevista para la siembra, por lo que las perspectivas para el actual calendario son alentadoras motivado por el cambio de sustratos.

«Se trata de una renovación total del suelo en cada una de las naves que tenemos, la cual se realizó en el segundo semestre del año y ha permitido incrementar los rendimientos, pues ya llevábamos 14 años de producción ininterrumpida. Ahora es como si comenzáramos un nuevo ciclo.

«Creo que nuestras proyecciones se van a hacer realidad.  Al igual que en el período precedente, se prevé cosechar 250 toneladas de tomates, pepinos y pimientos, nuestros principales renglones, aunque tenemos media hectárea de col, la que se recogerá en los últimos días de este mes».

El colectivo no se limita a su función social y fomenta áreas para el beneficio alimentario de los trabajadores, por lo que se siembran plátano, boniato y otras viandas y se impulsa un módulo pecuario que hasta el momento cuenta con varios ejemplares de conejos y cuyes.

Desde su surgimiento, el centro ha ocupado un lugar preponderante en el desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas y eso se debe al espíritu incansable del colectivo, el que se establece metas, y las cumplen.

Por casi 15 años, la entidad ha tenido un excelente desempeño en la producción de alimentos, especialmente en la sustitución de importaciones en los polos turísticos, además de la venta directa de sus hortalizas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *