Módulo de casas de cultivo La Siguaraya por otro año exitoso

23 de Ene de 2021
   71
Módulo de casas de cultivo La Siguaraya por otro año exitoso

Las Tunas. –  Las jornadas finales del 2020 y lo transcurrido hasta el momento del 2021 han sido de mucho ajetreo en el módulo de casas de cultivo La Siguaraya, del municipio de Puerto Padre, donde se ha cosechado una buena parte de sus áreas para la comercialización directa a la población, además de otros destinos priorizados.

Osmar Garcés Rojas, especialista de Agrotecnia en la entidad, explicó que el pasado calendario se superó el plan de producción, ascendente a 250 toneladas, y también se cumplió el área prevista para la siembra, por lo que las perspectivas para el actual calendario son alentadoras motivado por el cambio de sustratos.

«Se trata de una renovación total del suelo en cada una de las naves que tenemos, la cual se realizó en el segundo semestre del año y ha permitido incrementar los rendimientos, pues ya llevábamos 14 años de producción ininterrumpida. Ahora es como si comenzáramos un nuevo ciclo.

«Creo que nuestras proyecciones se van a hacer realidad.  Al igual que en el período precedente, se prevé cosechar 250 toneladas de tomates, pepinos y pimientos, nuestros principales renglones, aunque tenemos media hectárea de col, la que se recogerá en los últimos días de este mes».

El colectivo no se limita a su función social y fomenta áreas para el beneficio alimentario de los trabajadores, por lo que se siembran plátano, boniato y otras viandas y se impulsa un módulo pecuario que hasta el momento cuenta con varios ejemplares de conejos y cuyes.

Desde su surgimiento, el centro ha ocupado un lugar preponderante en el desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas y eso se debe al espíritu incansable del colectivo, el que se establece metas, y las cumplen.

Por casi 15 años, la entidad ha tenido un excelente desempeño en la producción de alimentos, especialmente en la sustitución de importaciones en los polos turísticos, además de la venta directa de sus hortalizas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *