Impulsan desarrollo de la industria láctea en Las Tunas

4 de Ene de 2021
   35
Aseguran producción estable de derivados de la soya en Las Tunas

Las Tunas.- Los trabajadores de la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas han emprendido el 2021 con la premisa de vencer el importante desafío que le impone la necesidad de lograr eficiencia, amén de los escollos tecnológicos y de insumos que encuentren en el camino.

En la industria tunera se producen varios tipos de quesos, yogur natural, de soya y saborizado, mantequilla, helados y otros alimentos. Aunque su misión principal, es procesar y distribuir la leche destinada al consumo social.

Osmany Atencio Legrá, director técnico productivo de la empresa, explicó que en la actual etapa también se priorizará el aprovechamiento de los subproductos de la leche y la soya, como un paliativo a la creciente demanda de sus elaboraciones.

En este nuevo calendario se prevé incrementar, entre otros surtidos, el batido de suero saborizado con pulpa de frutas, como parte del encadenamiento productivo que vive la entidad.

De igual modo el miragur, cuya demanda en el territorio ha crecido al conocer la población de su alto contenido nutricional, pues además de la grasa del suero también contiene maicena y otros ingredientes.

Los directivos y trabajadores la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas comprenden con toda claridad que las producciones logradas están lejos aún de satisfacer la creciente demanda de leche y sus derivados.

Ese es el reto que asumen hoy a sabiendas de que, en medio de limitaciones financieras y materiales, se puede hacer mucho más, a partir de la eficiencia, el ahorro, el control y el uso racional de los recursos.

En audio las declaraciones de Osmany Atencio Legrá:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *