Metunas: haciendo estructuras avanza hacia el éxito

24 de Dic de 2020
   47

Las Tunas. – La Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas (Metunas) “Paco Cabera” este año logró sobrecumplir su plan de ventas al 102 por ciento, a pesar de las dificultades impuestas por la pandemia y la crisis económica.

Esta fábrica, próxima a celebrar su aniversario 40, es imprescindible para la concreción de proyectos ambiciosos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, del Turismo, el programa de alimentos y la inversión extranjera. Para este 2021 en un escenario económico diferente las proyecciones son más ambiciosas.

“Tenemos dos objetivos fundamentales para el año que viene; primero prepararnos para cumplir todas las orientaciones del Gobierno y el Partido en función del ordenamiento económico y segundo exportar.

“Seleccionamos los principales productos, sobre todo, en el área de conformación de metales y para ello creamos un grupo de desarrollo que tendrá las funciones de sondear el mercado, prepararse con la exportadora y buscar potenciales clientes, principalmente, en el Caribe”.  Así lo informó a Tiempo21 Julio César Tamayo Rodríguez, director de Metunas.

Los trabajadores son el motor impulsor de esta fábrica de fábricas. Ellos se sobreponen a las dificultades materiales y crean soluciones que mantienen en movimiento a las máquinas; solo este año se han ahorrado más de 800 mil pesos por concepto de innovación.

Alexander Fernández Arévalo es especialista superior mecánico; gracias a su proyecto de reconversión de un torno búlgaro no fue necesario trasladar la producción de pernos y tensores a otras industrias.

Los jóvenes de Estructuras Metálicas encuentran en esta fábrica el espacio ideal para el desarrollo profesional. Tanto es así que Laura Velázquez Tomás, analista de la producción, no imagina su futuro en un lugar diferente; piensa que será de esas personas que se consagran a ese sitio: «me veo aquí en muchos años».

El salario medio en Metunas es de dos mil 667 pesos y según afirma Tamayo Rodríguez en la nueva etapa económica la empresa está preparada para repartir utilidades y colocarse a la vanguardia de la industria siderúrgica cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *