Vascal Las Tunas: aporte al Programa de la Vivienda y a la sustitución de importaciones

8 de Nov de 2020
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Vascal Las Tunas: aporte al Programa de la Vivienda y a la sustitución de importaciones

Las Tunas.- El aseguramiento a los programas de la Economía y la Revolución es una prioridad del país, de ahí que la Empresa de Industrias Locales- Artesanía (Vascal) de Las Tunas trabaje para continuar producciones demandadas en esta provincia oriental y otros territorios, las cuales sustituyen importaciones.

Vascal, en el ámbito comercial en alusión a “variedad, seguridad y calidad”, logró producir hasta el mes de agosto de 2020 mangueras de PVC y tuberías hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como conexiones plásticas de diferentes dimensiones para el Programa de la Vivienda; también para la Empresa Universal, Comercio, Salud Pública y otros clientes.

Según informó su directora, Rosalina Alfonso Cabrera, se han logrado producciones cooperadas a partir de los plásticos con trabajadores por cuenta propia, siguiendo las indicaciones del país de fomentar la cooperación con esta fuerza laboral, que opera sus máquinas en locales arrendados de la Unidad Empresarial de Base (UEB) “Tunas”, de la capital provincial.

Vascal, encargada de suministrar la materia prima, prepara condiciones –además- para obtener otras producciones que hasta ahora no se han hecho en la provincia de Las Tunas.

Para ello, han confeccionado moldes con el fin de fabricar tuberías de 110 pulgadas, tablillas de persianas, llaves para agua y otros aditamentos, lo que les permitiría “además de toda la labor social que lleva, incrementar la producción y la comercialización en nuestra empresa, y sustituir importaciones al país”, destacó.

Otro encargo social que tienen es fabricar puertas y marcos de madera para las facilidades habitacionales que el Estado Cubano ha otorgado a personas necesitadas, mediante subsidios, el que podrán proseguir en los talleres cuando dispongan nuevamente de ese recurso.

Reconoció que en estas producciones para la Vivienda han colaborado las Unidades Empresariales de Base de los municipios de Las Tunas, Colombia, Manatí, Puerto Padre y Majibacoa,

Asimismo, que aunque los más de 700  trabajadores de Vascal en los ocho municipios de la provincia atraviesan dificultades con las materias primas para cumplir los planes debido a la crisis agudizada por la situación epidemiológica, aplican estrategias para continuar los procesos productivos, y dar respuesta a necedades de la economía cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *