Sector agropecuario de Las Tunas hace suya la Tarea Vida

25 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Sector agropecuario de Las Tunas hace suya la Tarea Vida

Las Tunas.-  El plan anual de la Tarea Vida en el sistema de la agricultura de la provincia de Las Tunas contempla 13 acciones y hasta el cierre del mes de agosto, seis de ellas muestran sobrecumplimientos y las siete restantes se mantienen en desarrollo.

Durante los dos primeros cuatrimestres del actual año, se ejecutaron dos millones 483 mil 400 pesos, una cifra que supera lo invertido en el 2019 y que es muestra del interés de los diferentes colectivos del sector agropecuario tunero.

Según Gerardo González Quesada, jefe del departamento de Ciencia y Desarrollo en la delegación provincial del Ministerio de la Agricultura, se logró el fomento de unas 55 hectáreas de bosques en la cuenca del río Naranjo, en el municipio de Majibacoa, considerada de interés nacional por ser un afluente del Cauto.

Además, en el período se establecieron 70 hectáreas de yana en los municipios de Manatí y Puerto Padre, lo que resulta muy provechoso pues es una especie de mangle útil en el enfrentamiento al cambio climático, especialmente por minimizar los efectos de la intrusión salina.

Para un mejor y adecuado manejo en la conservación, el uso y la restauración del fondo boscoso, desde enero hasta agosto se reconstruyeron más de 60 hectáreas de bosques naturales y se dio mantenimiento a 45 kilómetros de canales dedicados al riego.

Precisamente la atención a las conductoras de agua permite un mejor uso de ese recurso natural pues se evitan las pérdidas por deterioro o por la acción del hombre y se priorizan cultivos claves como el arroz y los frijoles, además de viandas y hortalizas.

Los resultados del programa también se manifiestan en el mejoramiento y la conservación de suelos, en lo que, según González Quesada, se han invertido más de 431 mil pesos por la aplicación de materia orgánica, el drenaje simple, las barreras vivas, el uso de humus de lombriz y otras alternativas para elevar los rendimientos agrícolas. (Yenima Díaz Velázquez)

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *