La industria alimentaria en Las Tunas busca soluciones y se beneficia con nueva tecnología

16 de Jul de 2020
   49

Las Tunas.- Los trabajadores de la Industria Alimentaria en Las Tunas se encuentran inmersos en diversificar las producciones, buscando alternativas en las materias primas y cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias orientadas por el Ministerio de Salud Pública para prevención de la COVID-19.

Para lograr ese objetivo, Alberto Fonseca Rodríguez, el director de la Industria Alimentaria en el territorio, anunció que instalarán próximamente un módulo de panadería-dulcería con tecnología de última generación.

El montaje del equipamiento será en la unidad La Crema de la capital tunera, donde existen las condiciones estructurales, y se podrán elaborar variedades de panes y dulces.

En medio de la batalla para mitigar el impacto negativo del nuevo coronavirus y del férreo bloqueo imperialista, la Industria Alimentaria en Las Tunas no detiene sus producciones; aunque Fonseca Rodríguez reconoce, que existe una situación difícil con la harina de trigo.

«No obstante, hay garantías para no detener la producción del pan normado hasta el mes de diciembre», enfatizó el directivo.

Aún muy lejos de satisfacer la demanda, la Industria Alimentaria en Las Tunas cerró el semestre con favorables indicadores económicos.

Ahora, en el plan vacacional tienen prioridad la Gastronomía y los centros de alojamiento, aplicando alternativas para variedades de dulces con uso de harina de maíz como extensor, y el empleo de mermelada y pulpa de mango.

La Industria Alimentaria en Las Tunas busca soluciones, se consolida y crece en la etapa pos COVID-19.

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *