Verano por la vida en playas de Puerto Padre

12 de Jul de 2020
   35
Portada » Noticias » Las Tunas » Verano por la vida en playas de Puerto Padre

Puerto Padre.- Con las precauciones sanitarias que demanda la etapa, autoridades de la provincia de Las Tunas y este municipio dejaron oficialmente abierto el Verano 2020, en el litoral norte del territorio.

Jóvenes de la escuela cubana de Wushu, las cantantes Sabina Pacheco y Sandra Fernández, así como otros artistas dieron la bienvenida a los veraneantes, en Playa La Boca.

Manuel René Pérez Gallego y Jaime Ernesto Chiang Vega, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, en recorrido por las áreas de baño, constataron el comienzo del periodo estival, e instaron a adoptar las medidas para que los tuneros puedan recrearse.

Entre las acciones indicaron el seguimiento a  la puesta en funcionamiento de las embarcaciones para el cruce entre El Socucho a La Boca, aunque desde la dirección de Transporte en Las Tunas se asegura el traslado directo de las cabeceras municipales hacia las playas.

Trabajadores no estatales y unidades de alojamiento y gastronomía, con varios puntos, y áreas de música, propiciaron en la jornada el esparcimiento de tuneros. No obstante en el encuentro con empresarios, Pérez Gallego precisó que se impone mayor presencia de esos establecimientos en las playas de La llanita y Punta de Tomate.

Además del litoral, comunidades, instituciones culturales y el malecón de Puerto Padre se convierten en opciones para este Verano por la Vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *