Reconocen aporte de trabajadores del transporte en enfrentamiento a la Covid en Las Tunas

27 de Jun de 2020
Portada » Noticias » Reconocen aporte de trabajadores del transporte en enfrentamiento a la Covid en Las Tunas

Las Tunas.- El aporte decisivo de los trabajadores del transporte en el enfrentamiento a la Covid-19, en l provincia de Las Tunas, fue reconocido en la clausura de la jornada provincial de homenaje a los hombres y mujeres del sector.

En condiciones muy diferentes a las habituales, la celebración tuvo por sede a la terminal de Ómnibus Nacionales, colectivo que recibió el reconocimiento que lo acredita por tercera vez consecutiva con la condición de Vanguardia en el país.

Luis Enrique Arias Peña, director provincial de transporte destacó la labor realizada en el enfrentamiento a la Covid-19 y en la etapa de la recuperación, en función de cuya tarea el sector se reorganizó.

«Todos los trabajadores dieron su paso al frente y con nuestro aporte el país, la provincia y cada uno de los municipios lograron enfrentar la tarea, ahora en la primera fase de la recuperación hemos realizado más de 30 acciones en función de llegar a la nueva normalidad».

En la celebración  se distinguieron a los trabajadores que más se destacaron en el enfrentamiento a la Covid-19,  lo cual constituyó una demostración de grandeza y sentido de pertenencia, por lo que reciben también el agradecimiento del pueblo.

Sobresale el joven Yoandris Pérez Sánchez, chofer de taxi: «desde que empezó la tarea fui uno de los primeros en dar el paso al frente, con mucho orgullo, primero en un centro de aislamiento y ahora estoy en otro y seguiré mientras  me necesiten».

Se destaca el también el taxista Niugar Martínez Rodríguez: «trabajé en el centro de aislamiento de la Universidad, trasladando las muestras al Centro provincial de higiene, haciendo todas las tareas y con la disposición de seguir adelante, al principio tenía miedo, pero uno se va acostumbrando».

También se reconocieron los colectivos que se destacan en su quehacer cotidiano, alcanzaron resultados en el 2019 y han tenido una participación activa en la transportación de pasajeros y cargas en el combate a la Covid-19, entre ellos las bases de Taxicuba, Cubataxi, Escolares, Ómnibus Nacionales y Empresa provincial de transporte.

El 28 de junio se estableció como el Día del Trabajador de Transporte durante el primer Congreso del Sindicato Nacional del sector en 1971, que contó con la presencia del líder histórico Fidel Castro, en el cual se unificaron las organizaciones obreras del ramo existentes en ese momento: transporte, ferroviario y aviación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *