Potencian en Las Tunas recuperación de materias primas para sustituir importaciones y exportar

31 de May de 2020
   46

Las Tunas.- En la compleja situación de Cuba, agravada por la COVID- 19, la Empresa de Recuperación de Materias Primas de la provincia de Las Tunas potencia la obtención de los materiales estratégicos definidos en las prioridades económicas del país, cuyos planes cumple hasta la fecha.

En primer lugar, chatarra de acero, de la que ha entregado este año más de tres mil toneladas, y de hierro fundido -unas 100 toneladas-  para ser utilizadas en la provincia por el Laminador 200T de  la Empresa Acinox en la fabricación de palanquillas para la exportación y de barras corrugadas para la economía nacional, el programa de la vivienda y  obras priorizadas de la construcción en el oriente y centro del país, sustituyendo importaciones.

Los trabajadores potencian la recogida de chatarra mediante el sector estatal, donde son grandes aportadores “Ferrocarriles”, a partir de equipos de transporte ferroviario que están de baja, informó Luis Ernesto González Peña, director comercial de Materia Prima en el territorio.

Mencionó las entregas procedentes de la Unidad Empresarial de Base de la Empresa de Logística Azumat, del Grupo Azucarero Azcuba, aledaña al central Antonio Guiteras del municipio Puerto Padre; asimismo, a la Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera (Metunas), la cual tributa recortería de pequeñas dimensiones.

La entidad prioriza la recuperación de materiales no ferrosos como aluminio, bronce y cobre para exportar el de primera calidad y para sustituir importaciones. Con tal propósito, también presta especial atención a la recogida de papel gaceta, a fin de que se fabriquen en Cuba las bandejas para huevos demandadas por el Ministerio de la Agricultura en este año, explicó.

En el trabajo decisivo de las casas de compra diseminadas por todos los municipios de la provincia, se destaca además la recuperación de botellas de vidrio que comercializan a la Industria Alimentaria, por ejemplo, a la Empresa de Bebidas y Refrescos, para envasar maltas y cervezas, sobrecumpliendo el plan con más de 256 mil entregadas hasta el cierre de esta información.

Los obreros de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en esta provincia dinamizan su labor en la contingencia actual y logran, incluso, rescatar los sacos de polipropileno (envases textiles) en que llegan alimentos como el arroz a las bodegas y centros del comercio, para su reciclaje en la Agricultura, en la distribución de viandas y vegetales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *