Consejo de Defensa analiza producción de alimentos en Las Tunas

16 de May de 2020
   77

Las Tunas.-  Un análisis exhaustivo de la producción y comercialización de alimentos se realizó en la más reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Las Tunas en la que se insistió en que una mejor organización de la actividad agropecuaria beneficiará a un mayor número de personas.

Un ejemplo está en la venta de plátano en diferentes sitios de la ciudad, de los cuales se vendieron este viernes unos 350 quintales y se prevén otros 500 para la jornada sabatina; y en todos los casos se regularon a un racimo o por libras, según la disponibilidad del producto y la presencia de compradores.

En ese sentido, Manuel Pérez Gallego, presidente del CDP, exigió que los camiones procedentes de los municipios tuneros o de la provincia de Ciego de Ávila lleguen hasta la Empresa de Acopio, la que les dará el destino final a partir de las indicaciones del Consejo de Defensa Municipal.

Eso es parte de la estrategia organizada en el territorio mediante la que varias veces a la semana llegan a la cabecera provincial envíos de viandas, hortalizas y frutas para contribuir a la alimentación de los residentes en la urbe más poblada de Las Tunas.

En el encuentro también se analizó la entrega de carne vacuna a la industria, la que se cumple en el peso de los animales vivos y no así en el rendimiento del producto deshuesado por las afectaciones provocadas en los rebaños debido a la sequía, tanto en la escasa disponibilidad de agua como de pastos naturales.

Por tanto- reflexionó Pérez Gallego- es de máxima prioridad la siembra de alimento animal para cuando termine la temporada lluviosa y una mayor atención al ganado, el cual debe recuperarse en un periodo de entre tres y cuatro meses.

Se supo que los planes de la Empresa Porcina se ajustan, a partir de indicaciones nacionales, que los resultados productivos de la Empresa Avícola son favorables y que también se avanza en la producción de carne de ovejo aunque la masa ovina se deprimió mucho en la etapa de seca y por el Oestrus ovis o gusano de la nariz.

En cuanto a los cultivos varios se informó que, con la llegada de las lluvias, se impulsa la campaña de siembra de primavera y que quedan unas dos mil 700 hectáreas listas para recibir las semillas; además, que se aprecian buenos surtidos de la Agricultura Urbana, Suburbana y familiar.

Otros temas analizados en la reunión fueron la entrega de frutas para la fábrica de conservas Liberación y la venta de malta, cloro y alimentos elaborados en restaurantes y puntos habilitados, así como la situación epidemiológica en el enfrentamiento a la enfermedad Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *