Aportan desde la meteorología al desarrollo apícola de Las Tunas

21 de Mar de 2020
   46

Las Tunas.- El impacto de las variables meteorológicas en la producción de la miel de abejas, constituye una de las principales investigaciones que desarrolla el Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas (CMP).

El estudio hecho de conjunto con la Empresa Apícola tomando cinco años de referencia en los municipios de Las Tunas y Majibacoa, permite determinar los días más y menos apropiados para favorecer la producción del importante renglón exportable.

Demostramos los efectos de variables como la humedad, la velocidad del viento y las precipitaciones  en la calidad de la miel, el vuelo de las abejas, el confort de las colmenas y otros aspectos, declaró a Tiempo21 Yusniel Núñez Acosta, especialista principal del grupo científico del CMP y autor de la investigación.

“A partir de los resultados del estudio trabajamos en un servicio especializado para el sector de la apicultura en la provincia con pronósticos del comportamiento de las diferentes variables meteorológicas, para que se puedan adoptar medidas en función de obtener mejores resultados”

El mismo está dentro de un proyecto nacional sobre una plataforma interfaz para los servicios climáticos a la agricultura que, a partir del año 2021 estará lista con toda la información agrometeorológica especializada on line para la apicultura, la forestal, sanidad vegetal y el resto de las áreas que conforman el sector agropecuario.

El impacto de las variables meteorológicas en la producción de la miel de abejas está entre las 14 investigaciones presentadas en el décimo tercer taller celebrado este viernes en Las Tunas a propósito del 23 de marzo, Día Mundial de la Meteorología.

En el evento también se socializaron resultados de otros estudios sobre inundaciones costeras, el riesgo para los incendios forestales, los cambios de las temperaturas extremas y su incidencia en la salud humana y otros temas con valiosos aportes de los meteorólogos tuneros a los diferentes ámbitos socioeconómico de la provincia y el país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *