Productores de Las Tunas por mayor eficiencia en siembra caña

12 de Feb de 2020
   54

Las Tunas.- El programa de siembra de caña para el actual año se concibió sobre la base de introducir y extender variedades de mayores potencialidades en sus rendimientos y resistentes a las condiciones climáticas, de acuerdo a cada territorio.

Las entidades productoras de la gramínea defienden mantener el cultivo mediante el método de base ancha, que desde su implementación muestra resultados superiores en los rendimientos cañeros, tan deteriorados en los últimos años como consecuencia de la mala calidad de los suelos, y otras afectaciones climatológicas.

Danilo Infante Morales, el jefe del grupo de caña en la Empresa Azucarera de la provincia de Las Tunas, dijo que se sigue esa línea de trabajo las entidades cañeras cumplieron el plan en el mes de enero, así como en lo que va de febrero.

El directivo explicó además que a pesar de las afectaciones con el déficit de combustible para asegurar las labores de cultivo y otras actividades a las plantaciones, los hombres y mujeres del surco se empeñan en cumplir el propósito pactado para la etapa enero-abril que abarca unas 163 hectáreas.

Es en ese período, que se enmarca aún en la denominada etapa de frío en la agricultura cañera, cuando se garantizan los primeros volúmenes de la materia prima a procesar en la contienda agroindustrial del 2020-21.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *