Productores de Las Tunas por mayor eficiencia en siembra caña

12 de Feb de 2020
   58

Las Tunas.- El programa de siembra de caña para el actual año se concibió sobre la base de introducir y extender variedades de mayores potencialidades en sus rendimientos y resistentes a las condiciones climáticas, de acuerdo a cada territorio.

Las entidades productoras de la gramínea defienden mantener el cultivo mediante el método de base ancha, que desde su implementación muestra resultados superiores en los rendimientos cañeros, tan deteriorados en los últimos años como consecuencia de la mala calidad de los suelos, y otras afectaciones climatológicas.

Danilo Infante Morales, el jefe del grupo de caña en la Empresa Azucarera de la provincia de Las Tunas, dijo que se sigue esa línea de trabajo las entidades cañeras cumplieron el plan en el mes de enero, así como en lo que va de febrero.

El directivo explicó además que a pesar de las afectaciones con el déficit de combustible para asegurar las labores de cultivo y otras actividades a las plantaciones, los hombres y mujeres del surco se empeñan en cumplir el propósito pactado para la etapa enero-abril que abarca unas 163 hectáreas.

Es en ese período, que se enmarca aún en la denominada etapa de frío en la agricultura cañera, cuando se garantizan los primeros volúmenes de la materia prima a procesar en la contienda agroindustrial del 2020-21.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *