Designados Intendentes municipales en Las Tunas

25 de Ene de 2020
   98

Las Tunas.- En cumplimiento de las disposiciones transitorias de la Carta Magna de la República de Cuba, este sábado fueron electos los Intendentes de los ocho municipios de la provincia de Las Tunas, con lo cual prosigue la reforma de la administración pública y la consolidación de la institucionalidad en el territorio y el país.

José Serrano Brito, funcionario de la Asamblea Provincial del Poder Popular, declaró que el proceso transcurrió de acuerdo con lo concebido y resultó otro paso en el perfeccionamiento de la estructura y el sistema de gobierno en Cuba.

Serrano Brito relacionó la lista de los intendentes electos en cada municipio: en  Las Tunas: Amauri Meneses Estrada; Manatí: Yamilet Borrero Labrada; Puerto Padre: Walter Velázquez Rojas; Jesús Menéndez: Rafael Villa Martínez; Jobabo: Cristina Tamayo López; Colombia: Víctor Pereira Santiesteban; Amancio: Jesús García Pérez  y en el municipio de Majibacoa, Ana Iris Reyes Cordové.

Con un 93 por ciento de asistencia, los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular eligieron a los intendentes, a partir de una propuesta del presidente de ese órgano y previo estudio y conocimiento de la biografía y trayectoria del candidato.

Los electos para desempeñar tal responsabilidad tienen a su cargo la dirección del  Consejo de la Administración Municipal, facultado para «satisfacer, entre otras, las necesidades de la economía, de salud, asistenciales, educacionales, culturales, deportivas y recreativas de la colectividad (…), así como ejecutar las tareas relativas a la prevención y atención social», según establece la Ley de leyes.

Además, el Intendente es partícipe de la rendición de cuenta por parte del delegado y en cuanto a la atención a los planteamientos de los electores informa al representante del pueblo de la tramitación de las preocupaciones de los vecinos, al tiempo que garantiza la participación de directivos de las entidades en las evaluaciones realizadas en cada Consejo Popular para analizar el tema.

Los Intendentes asisten a las sesiones de la Asamblea Municipal del Poder Popular, con voz pero sin derecho al voto; y en correspondencia con lo estipulado en la Carta Magna integran el Consejo de Gobierno Provincial, junto al Presidente y Vicepresidente de la Asamblea de su demarcación.

Por otra parte, en correspondencia con la Ley de organización y funcionamiento de las asambleas municipales del Poder Popular y de los consejos populares, a propuesta del Intendente la Asamblea Municipal puede designar o sustituir al resto de los miembros del Consejo de la Administración Municipal, mientras la Asamblea puede evaluar su gestión.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *