Reconocen en Las Tunas a los investigadores más destacados

15 de Ene de 2020
   77

Las Tunas.- Un millón de dólares al año ahorra la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) con la sustitución de mecanismos en la máquina de vaciado, uno de los resultados científicos más relevantes  que en el último quinquenio se ha generalizado en la provincia de Las Tunas.

Al ingenio innovador de su colectivo también se debe un proyecto en ejecución de automatización avanzada en la elaboración del acero, que se desarrolla de conjunto entre las universidades de Las Tunas, la  Central de Las Villas y la Tecnológica José Antonio Echeverría, de La Habana.

Yucel Borges Escobar, director de calidad de la Unidad de Desarrollo de Acinox, explicó que el mismo involucra tres tesis de doctorado y 15 de maestría y permitirá reducir el consumo de energía eléctrica y humanizar más las condiciones para la fuerza de trabajo en el área de los hornos.

También informó que el pasado año en su empresa se comenzó aprovechar y comercializar el cemento escoria blanco, en sacos de 42 kilogramos a un precio de 38 pesos, elaborado con un desecho del proceso productivo que antes tenía el vertedero como destino final.

La aplicación de esa inventiva hasta ahora ha propiciado el ingreso de alrededor de 70 mil pesos, financiamiento que se proponen incrementar con el procesamiento de la escoria negra para utilizarla como material de relleno y como capa de rodamiento en la mezcla asfáltica en sustitución de los áridos.

Esos y otros resultados están entre los más relevantes que hoy exhibe la actividad de Tecnología e Innovación en Las Tunas y determinaron la celebración provincial del Día de la Ciencia Cubana este 15 de enero, en la segunda acería más importante de Cuba.

En el teatro de la Empresa, su colectivo recibió el reconocimiento junto a los de otras entidades destacadas  como la Universidad de Las Tunas, la Unión Eléctrica, el Archivo Histórico, el Centro Provincial de Meteorología y el Laboratorio  de Sanidad Vegetal.

El día de la Ciencia Cubana en Las Tunas también se entregaron los premios provinciales a estudiantes y jóvenes investigadores y a los resultados científicos de mayor impacto y relevancia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *