Promueven la intercooperación para el desarrollo local en Las Tunas

18 de Dic de 2019
Portada » Noticias » Promueven la intercooperación para el desarrollo local en Las Tunas

Las Tunas.- La presentación del proyecto de Apoyo a la intercooperación en el sector agropecuario (Apocoop), causó gran interés entre los participantes en el Taller de Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial de la provincia de Las Tunas, que reunió a actores y autoridades de todos los municipios de este oriental terrtorio.

El evento materializó la capacitación y el intercambio de experiencias para actualizar las estrategias municipales de desarrollo, con prioridad a la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el futuro de las localidades.

Apocoop dinamizó cambios importantes en el municipio de Manatí, donde favoreció a las formas productivas con equipamiento tecnológico, remotorización de transportes, creación de talleres y compra de una camioneta, que viabilizaron la preparación de tierras sin ánimo de lucro y el trasiego de alimentos agrícolas, a lo que se suma, en situaciones excepcionales, la distribución de la canasta básica para la población.

La intercooperación por la que apuesta el proyecto, influye en el aumento de los rendimientos, disemina las prácticas agroecológicas y facilita la adquisición de semillas, a través de la casa de cultivo que reproduce más de 160 mil posturas para el campesinado de la zona.

La resiliencia de los sistemas agroproductivos ante huracanes y otros eventos climatológicos también incrementó, con optimización del procesamiento de las producciones a través de una minindustria en Dumañuecos, se agiliza la gestión en las cooperativas gracias a la capacitación, la transportación de personas para centros de evacuación y la recogida de escombros en la fase recuperativa.

Las mujeres se incorporaron a los empleos, lo que amplía la capacidad económica de 27 núcleos familiares y repercute en los vínculos de otras a las actividades de la comunidad.

Entre los principales frutos del encuentro está la inclusión de representantes del proyecto Apocoop, al grupo de trabajo provincial para la dinamización de la línea estratégica de seguridad alimentaria.

Se pactó la sinergia con otros proyectos como el de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) y la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit), con el objetivo de diseminar los aprendizajes y optimizar la financiación territorial para favorecer los procesos y beneficiar más a la ciudadanía.

También se acordó la presentación de la nueva fase del proyecto Apocoop a los gobiernos para articularla con las estrategias municipales de desarrollo, lo que asegura el éxito de la nueva etapa en Las Tunas, única provincia que incluirá a todo el territorio bajo la premisa de cultivar el bienestar.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *