Promueven la intercooperación para el desarrollo local en Las Tunas

18 de Dic de 2019
   5
Portada » Noticias » Las Tunas » Promueven la intercooperación para el desarrollo local en Las Tunas

Las Tunas.- La presentación del proyecto de Apoyo a la intercooperación en el sector agropecuario (Apocoop), causó gran interés entre los participantes en el Taller de Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial de la provincia de Las Tunas, que reunió a actores y autoridades de todos los municipios de este oriental terrtorio.

El evento materializó la capacitación y el intercambio de experiencias para actualizar las estrategias municipales de desarrollo, con prioridad a la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el futuro de las localidades.

Apocoop dinamizó cambios importantes en el municipio de Manatí, donde favoreció a las formas productivas con equipamiento tecnológico, remotorización de transportes, creación de talleres y compra de una camioneta, que viabilizaron la preparación de tierras sin ánimo de lucro y el trasiego de alimentos agrícolas, a lo que se suma, en situaciones excepcionales, la distribución de la canasta básica para la población.

La intercooperación por la que apuesta el proyecto, influye en el aumento de los rendimientos, disemina las prácticas agroecológicas y facilita la adquisición de semillas, a través de la casa de cultivo que reproduce más de 160 mil posturas para el campesinado de la zona.

La resiliencia de los sistemas agroproductivos ante huracanes y otros eventos climatológicos también incrementó, con optimización del procesamiento de las producciones a través de una minindustria en Dumañuecos, se agiliza la gestión en las cooperativas gracias a la capacitación, la transportación de personas para centros de evacuación y la recogida de escombros en la fase recuperativa.

Las mujeres se incorporaron a los empleos, lo que amplía la capacidad económica de 27 núcleos familiares y repercute en los vínculos de otras a las actividades de la comunidad.

Entre los principales frutos del encuentro está la inclusión de representantes del proyecto Apocoop, al grupo de trabajo provincial para la dinamización de la línea estratégica de seguridad alimentaria.

Se pactó la sinergia con otros proyectos como el de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) y la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit), con el objetivo de diseminar los aprendizajes y optimizar la financiación territorial para favorecer los procesos y beneficiar más a la ciudadanía.

También se acordó la presentación de la nueva fase del proyecto Apocoop a los gobiernos para articularla con las estrategias municipales de desarrollo, lo que asegura el éxito de la nueva etapa en Las Tunas, única provincia que incluirá a todo el territorio bajo la premisa de cultivar el bienestar.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *