Conmemoran aniversario 61 de la liberación del poblado de Bartle en Las Tunas

16 de Dic de 2019
   76

Bartle, Las Tunas.- La importancia histórica de la liberación de este poblado fue destacada una vez más al desarrollarse hoy el acto político cultural por el aniversario 61 de esta gesta protagonizada por la columna 12 del  cuarto frente Simón Bolívar.

El marco fue propicio para reconocer a un grupo de organismos destacados en la producción y los servicios, entre ellos las fábricas de galletas y vinos, el taller de Thaba, la Unidad Básica de Producción Cooperativa  y La Cooperativa de Créditos y Servicios, y de manera especial el área de salud.

Tanto el policlínico como los 13 consultorios médicos que componen esta área de salud cierran otro año con magníficos resultados en los diferentes programas sanitarios, con destaque para el materno infantil el que no ha reportado muertes de menores ni maternas.  En lo que va de año se han registrado 84 nacimientos y  se atienden 46 gestantes, destacó a Tiempo21 la doctora Madelyn Batista Feria, al frente de esta área de Salud.

Entre las acciones constructivas que tuvieron lugar en Bartle en saludo a este 16 de diciembre sobresale la reconstrucción de un consultorio médico que antes era de madera y ahora una moderna edificación de mampostería en el mismo centro del poblado.

Mucho se ha trabajado en Bartle en este año de restricciones y problemas económicos, señaló a Tiempo21  el presidente del Consejo Popular Juan Hechavarria, un delegado de barrio con más de 30 años representando a sus vecinos, quien señaló además que más allá de carencias y limitaciones se impuso la creatividad y el empuje del pueblo para materializar el cumplimiento de varios objetivos económicos y sociales.

Como parte de la ofensiva final del Ejército Rebelde, el 16 de diciembre de 1958  fue liberado el poblado de Bartle, donde se encontraba una importante guarnición sitiada entre la carretera central y la línea del ferrocarril que atraviesa la isla y muy cercano a la división entre  las entonces provincias de Camagüey y Oriente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *