Innovadores entregan donativo a niños de Las Tunas

20 de Oct de 2019
   40

Las Tunas.- Los integrantes de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), en la provincia de Las Tunas, entregaron un donativo a niños con diferentes patologías, como parte de la edición décimo quinta del Proyecto Manos para una sonrisa, que en esta ocasión saluda la jornada del innovador.

Iris Maité Lorenzo Silva, presidenta de la ANIR en el terriorio, dijo que el donativo incluye juguetes, golosinas, muebles, colchones, ventiladores, ropas, dinero en efectivo y otros artículos aportados por los innovadores y trabajadores de las empresas Pesquera, Transporte, Muebles Ludema, Metunas, Movimiento de tierra y Talleres agropecuarios, entre otras.

Durante la entrega, realizada en el Centro de la música de esta ciudad, los niños beneficiados vivieron una jornada de alegría, amor y de muchas sonrisas; mientras las madres expresaron el agradecimiento por este gesto solidario que les ayuda a paliar algunas necesidades en medio de su dolor.

Como en ocasiones anteriores, desde la presidencia provincial de la ANIR se convocó a esta edición especial que sobrepasó las expectativas, pues a ella se sumaron también trabajadores no estatales del territorio.

El Proyecto Manos para una sonrisa surgió en el 2015, con un sentido humanitario hacia niños con distintos padecimientos, estén hospitalizados o no, y los que viven en hogares sin amparo familiar.

/mdn

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *