El central Majibacoa líder en las reparaciones frente a la venidera zafra

8 de Oct de 2019
   11
Portada » Noticias » Las Tunas » El central Majibacoa líder en las reparaciones frente a la venidera zafra

Las Tunas.- Igual de exitosa que las últimas zafras resultan las reparaciones en el central Majibacoa con el 83 por ciento de progreso como consecuencia de la experiencia de los colectivos industriales, pero sobre todo de la dedicación y esfuerzo de cada uno de los trabajadores. Los avances muestran un buen acondicionamiento de la industria para resistir entre 100 y 150 días de intenso ejercicio.

El Majibacoa está casi listo para arrancar la zafra 2019- 2020, una contienda que espera a superar las 66 mil 770 toneladas de azúcar y consumar la confianza del grupo Azcuba cuando distinguieron a este ingenio entre los más exitosos en la fabricación del crudo en el país.

Antes de realizar los ejercicios del “listo de zafra” unos 753 trabajadores se ocupan de cada detalle en las reparaciones o el mantenimiento de las piezas que conforman este complejo agroindustrial fundado hace 33 años, pero que se muestra aún más joven gracias a la vinculación de los obreros con el embellecimiento y engalanamiento de las áreas.

Son detalles que se agradecen porque hacen más agradables las extensas jornadas, que durante los días de zafra pueden sobrepasar las horas planificadas debido a roturas imprevistas u otros contratiempos que se presentan al calor de la contienda azucarera.

El inicio temprano de la molida previsto para el venidero 22 de noviembre pretende aprovechar los días de oreo antes de la llegada de la primavera y otras posibles inclemencias del tiempo, para garantizar así el cumplimiento de la llamada zafra chica, para honrar el compromiso asumido por el grupo Azcuba y la dirección del país, de producir el dulce grano para la exportación y el consumo de la población.

Las reparaciones en el Majibacoa persiguen hacer valer la máxima de no tropezar con la misma piedra, es por ello que en el área de molinos se incluyeron modificaciones en los conductores de arrastre sobre todo para evitar roturas de las tablillas como consecuencia de las piedras u otros objetos lleguen a los trituradores y paralicen el trabajo.
En el área de molinos el avance es del 80 por ciento, para el mecánico Roger Leyva no existe hora para terminar de trabajar.

Con el objetivo de evitar las paradas del ingenio y el tiempo perdido los mecánicos enfrentan una complicada tarea, el ensamblaje de los juegos de cuchillas de los basculadores, así como la recuperación de piezas y el alistamiento de motores de repuesto, labores imprescindibles para acortar las paradas cuando comience la molida.

De esta consagración es resultado la veracidad de que el central Majibacoa lidera la etapa de reparaciones en el oriente cubano, y que una vez más va estar en la plantilla de los cumplidores en la producción de azúcar en el país, para alegría y orgullo de los que habitamos en la provincia de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *