Las Tunas en busca del cumplimiento del plan de azúcar a pesar de las limitaciones

31 de Ene de 2019
   58

Las Tunas.- A pesar de limitaciones y deficiencias, la provincia de Las Tunas finaliza el mes de enero con la producción de más de 63 mil 900 toneladas de azúcar, lo cual representa un sobre cumplimiento respecto a las previsiones para la etapa.

Durante la reciente sesión de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Pedro Jiménez Espinosa , director adjunto de la Empresa Azucarera en el territorio sentenció que al cierre del mes de abril el territorio podría cumplir con el compromiso de producir más de 173 mil toneladas de azúcar.

El directivo subrayó que a pesar de la inestabilidad en el actual mes, unido a las limitaciones de recursos y deficiencias, la contienda mantiene la ventaja alcanzada durante la zafra chica cuando se produjeron más de 38 mil toneladas de crudo, récord histórico en la provincia.

No obstante, en el mes de enero el margen de ventaja en la producción de azúcar se redujo debido a roturas industriales, falta de piezas y accesorios, mal estado de los camiones y caminos cañeros y las dificultades en el corte de caña en horario nocturno, entre otras causas.

Con el propósito de honrar el compromiso nacional y aportar más a la economía, en Las Tunas se emprenden los esfuerzos para mantener la vitalidad de los cuatro ingenios: el coloso Antonio Guiteras, el central Colombia, el «Amancio Rodríguez» y el Majibacoa, esta última industria exponente de los mejores rendimientos en la presente campaña.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *