Delegado de la Agricultura pondera avances de la provincia en autoabastecimiento de productos agropecuarios

15 de Nov de 2018
   73

Las Tunas.- A pesar de que al cierre de septiembre del presente año, la producción de alimentos en la provincia de Las Tunas solo satisfacía el 45 por ciento de la demanda del pueblo, la agricultura de este territorio avanza con paso firme hacia el logro del autoabastecimiento de productos agrícolas.

Fomentar la conciencia de los implicados y mejorar las condiciones de vida de los campesinos y demás trabajadores del sector, constituye hoy la principal tarea en pos de otorgar a cada habitante 30 libras de alimentos cada mes.

Según declaraciones del Delegado de la Agricultura en la provincia Omar Pérez López, esta atención debe extenderse a cada uno de los trabajadores agrícolas desde el polo productivo para el cual laboren.

«Estamos creando los escenarios favorables para que los técnicos que se gradúan en la Universidad y en los politécnicos puedan quedarse en los  polos productivos, también en las aulas de capacitación con todas las condiciones que ameritan y se están dignificando los comedores obreros.

«Los talleres para la reparación de la maquinaria también están dentro de las inversiones y además se está completando la infraestructura de las casas de producción de posturas para la venta de las mismas a los productores.

«Todo esto lo hacemos con la idea de ofertar un servicio más eficiente y mejorar las condiciones de vida de los productores», señaló el delegado.

 La recuperación de áreas ociosas, la especialización de los productores, la entrada a la provincia de un grupo de tecnologías entre las que destacan tractores y sistemas de riego y la utilización de semillas con categorías, figuran entre las principales directrices de este terriorio para lograr la meta establecida.

El Delegado expresó que más allá de dar un discurso poco creíble por el pueblo se están dando pasos sólidos y se está trabajando concretamente en los campos.

«Por el trabajo que estamos realizando se espera que el proyecto de autoabastecimiento se concrete en el año 2020, teniendo en cuenta que a finales de este mes debemos llegar a las 15 libras por habitantes cada mes, entre vegetales, frutas y granos», agregó el directivo.

A pesar de los avances, aún falta a los agricultores tuneros más de la mitad del camino por recorrer. Acopio constituye hoy una de las mayores debilidades en el cumplimiento de la tarea; por lo tanto hacia allí y hacia la erradicación de otras deficiencias, estan dirigidos los esfuerzos. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *