Priorizan en Las Tunas programa de construcción de viviendas

23 de Abr de 2018
   74

Priorizan en Las Tunas programa de construcción de viviendasLas Tunas- Más de mil viviendas se edificaran este año en la provincia de Las Tunas a partir de la producción local de materiales para la construcción, aseguró a Tiempo21 José Rubén Peña Roselló, el director del Sistema de la Vivienda en la provincia.

«Tenemos resultados halagüeños en la fabricación de carpintería de hormigón, áridos, arena, piedra, y todo desde los combinados locales; una decisión que refuerza con cifras significativas lo llegado desde la industria nacional», destacó Peña Roselló.

De igual modo, explicó que para la edificación de viviendas es básica la producción de materiales cerca de los polos constructivos, iniciativa que se expanden por los ocho municipios de la provincia.

«En este 2018 retomamos un sistema que desarrollamos en el territorio hace más de una década, cuando llegamos a construir elevados números de viviendas.

«La iniciativa pone el rescate de técnicas como el mampuesto y un mejor aprovechamiento de las capacidades creadas para la producción local de materiales, mientras que de forma inducida revitaliza las opciones de empleo y recibe el apoyo de la contribución territorial para las labores de urbanización.

«Priorizamos, en un primer momento, a los damnificados por eventos meteorológicos y los casos críticos de la asistencia social», puntualizó el director del Sistema de la Vivienda en Las Tunas.

Para lograr el programa de construcción de viviendas se han creado en toda la provincia 23 combinados estatales y además existen convenios con formas de gestión privada para la fabricación de pisos, ladrillos e implementos de plástico.

En cuanto al financiamiento, este año en el presupuesto se destinaron 24 millones de pesos a la actividad, que también es alentada mediante créditos, subsidios y el apoyo de la contribución territorial para el desarrollo local.

«La deuda que tiene la provincia es grande aún; estratégicamente, en un término de 10 años debemos cumplir con el déficit no solo los afectados del huracán, que deben resolver sus condiciones en unos seis años, sino de todo el fondo habitacional», acotó José Rubén Peña Roselló.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *