Auditores de Las Tunas firman Código de ética

29 de Ene de 2018
   81

Auditores de Las Tunas firman Código de ética
Las Tunas.- En ocasión del aniversario 165 del natalicio de José Martí, los más de 300 auditores de la provincia de Las Tunas firmaron su Código de Ética para ratificar el compromiso con la veracidad en el ejercicio del control interno, y en el cumplimiento de las normas establecidas por la Contraloría General de la República.

Durante el acto, que se desarrolla anualmente en todo el país, los auditores firmaron el documento para comprometerse a ser honestos, fieles y profesionales en su labor de enfrentamiento a las ilegalidades.

Supervisar el sistema nacional de auditoría, luchar contra la corrupción así como auxiliar a la Asamblea Nacional y al Consejo de Estado en la ejecución de la más alta fiscalización sobre los órganos del Estado y Gobierno, son algunas de las misiones de la Contraloría General de la República.

El contralor jefe en Las Tunas, Darlan Dalmau Palomino, explicó que el Código de Ética es un «documento que enarbola los principios que rigen el desempeño de los auditores, el cual firman los nuevos ingresos y lo  ratifican los que continúan en la labor».

Dalmau Palomino expresó además que «cumplir con los preceptos del código de ética, no es más que cumplir con los principios de la Revolución. Así ratificamos ante nuestros trabajadores que estamos en una línea de combate, el enfrentamiento a la corrupción administrativa».

El momento fue propicio para reconocer a los trabajadores de la Contraloría provincial en el territorio tunero que cumplen ya 10, 15 y 20 años en la entidad. 

Cada, año cerca del 28 de enero, en homenaje al natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, los trabajadores del sistema nacional de auditoría firman el código de ética, un compromiso a seguir los principios y valores que deben guiar la labor cotidiana de los auditores cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *