Resaltan valor del jardín botánico de las Tunas para disfrutar en la temporada vacacional

23 de Jul de 2025
   85

Las Tunas.- La belleza de colecciones de orquídeas, cactus y suculentas, bonsáis y de diversas plantas de sombra y semisombra, están entre los atractivos que ofrece estas vacaciones, a su público el jardín botánico de Las Tunas.

Irma Bello, su directora técnica, resaltó valores como la existencia de uno de los palmetum más completos y mejor logrados el país, después de La Habana y Cienfuegos, con una alta variedad de especies incluida una palma corcho un fósil viviente, joya de la flora cubana objeto de medidas para su conservación por estar en Peligro Crítico de extinción.

Refirió que en la instalación muy apropiada para el esparcimiento en el verano, se puede escoger la opción de visita guiada para descubrir los encantos del sendero Martiano donde se preservan especies mencionadas por el Héroe Nacional cubano en su diario de campaña de Cabo Haitiano a Dos Ríos, el bosque dedicado a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé con árboles y plantas citadas en su obra y el cubano con sus ejemplares de madera preciosa y frutales.

El Jardín Botánico de Las Tunas se extiende por cerca de 50 hectáreas donde también se pueden apreciar y adquirir colecciones de plantas ornamentales y muestras de la flora de varios continentes como el gran baobab africano.

En el herbario que lleva el nombre de Maximiliano Curbelo se cultivan unas 35 especies endémicas y en peligro de extinción.

En la instalación que cuenta con 13 áreas de zonas boscosas representativas de la flora de diferentes regiones del mundo, además de información actualizada y diversa, también se propicia un mayor acercamiento a los valores naturales y el desarrollo de acciones de conservación como una vía para elevar la educación ambiental del público visitante.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *