Las Tunas.- Los Leñadores vuelven a partir como favoritos en la Serie Nacional 64. El equipo que aspire a ganar, sabe que tendrá que derrotar a unos verdirrojos que año tras año se hacen fuertes durante el torneo.
Los tuneros tienen la máxima de conquistar su tercera corona consecutiva y saben que a pesar de tener fuertes contrincantes y que la temporada puede ser larga, el camino a la corona pasa por el pitcheo y sostener su ofensiva.
Otra vez serán mirados por todos y en cada salida tendrán que demostrar su estirpe de Campeones.
Los entrenamientos
Ángel Sosa mira con detenimiento la ejecución de cada ejercicio y pondera que hay que trabajar fuerte para llegar al resultado. “No es repetir por repetir, se trata de ejecutar bien cada acción para que luego en el juego salga lo mejor posible”.
Sosa es parte de la historia del béisbol tunero y ahora como coach de banca, es el consultor por excelencia para cada una de las decisiones del mentor Abeyci Pantoja.
“En estos entrenamientos tenemos que trabajar fuerte con los atletas jóvenes porque el grueso del equipo es de peloteros con experiencia en los clásicos nacionales. Es por eso que ellos descansaron una semana más. Estamos apoyando a los muchachos jóvenes que sin dudas darán un paso adelante porque tienen mucha calidad para imponerse en el béisbol y van a ser capaces de mantener el ritmo de juego de los Leñadores para la próxima Serie Nacional”.
“Nuestro colectivo técnico tiene gran experiencia en la labor que desarrollan y conocen muy bien a cada pelotero. Hemos logrado fusionar a los entrenadores de los Leñadores con los del equipo sub-23 y estoy seguro de que eso nos dará frutos.
Con este trabajo podremos trazar las tácticas y las estrategias con vistas a la Serie Nacional. No queda de otra, todos los equipos podrán ir por algo en el campeonato, pero Las Tunas va por discutir el título”.
Preselección tunera
Serán 48 peloteros los que lucharán por un cupo en el equipo. Cada uno de los tuneros vive estas jornadas de manera diferente y saben que la meta final será reeditar la corona de Cuba.
Las Tunas mantiene a jugadores claves que contribuyeron a los dos títulos consecutivos en las series 62 y 63. Hay que destacar la presencia de los hermanos Alarcón y Baldoquín, Yunieski Larduet, Héctor Castillo, Yudier Rondón, entre otros.
Igualmente los lanzadores Alberto Pablo Civil, Eliander Bravo, Alejandro Meneses, Keniel Ferráz y Rodolfo Díaz aportarán solidez al conjunto.
Experiencia y juventud
De cerca también hay que mirar a los jóvenes lanzadores del equipo sub 23, Eloy Borrego y Sergio Fernández, quienes tuvieron excelentes actuaciones en el Campeonato Nacional de la categoría.
Para Eloy es un orgullo.
“Es un enorme orgullo está aquí con los Leñadores y también un sueño cumplido. Tengo grandes pretensiones y espero poderlas cumplir”.
En tanto, Sergio Fernández siente la satisfacción de haber llegado hasta aquí.
“Es un sueño hecho realidad. Somos muchos los que queríamos que llegara este momento y se cumplió. Nos queda mucho por hacer, pero ya dimos el primer paso”.
Otro que aún no se lo cree es el receptor del equipo juvenil de Las Tunas, Pérez Pérez.
“Me siento muy contento de estar aquí y voy a seguir luchando y haciendo bien las cosas. Los entrenamientos son muy fuertes, pero no hay miedo. Quiero ser un leñador y ponerme la camisa de Cuba”.
Los Leñadores vivirán la Serie Nacional 64 de manera diferente. El filo de sus hachas volverá a ser vital para hacer realidad la tercera corona consecutiva. ¿Ya podremos hablar de dinastía de los verdirrojos en el béisbol cubano? Los tuneros de seguro pelearán hasta el final.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube