Reconoce visita ministerial sistema de trabajo de la Salud Pública en Las Tunas

22 de May de 2025
   61
Portada » Noticias » Salud » Reconoce visita ministerial sistema de trabajo de la Salud Pública en Las Tunas

Las Tunas.- La Salud Pública en la provincia de Las Tunas muestra un sólido sistema de trabajo mientras debe afianzar alianzas con otros sectores que favorezcan hoy el accionar intersectorial, afirmó el Jefe Nacional de Enfermería, el Licenciado Roberto Carracedo Beltrán, al cierre de una visita ministerial al territorio.

Durante las conclusiones del intercambio en la provincia Carracedo Beltrán, como parte de un equipo integrado por cuadros y funcionarios de la dirección del Ministerio en el país, significó que «patentizaron como política de gobierno el sistema en procesos complejos referidos a la intervención sanitaria del programa de Atención Materno Infantil, ante la labor con los pacientes que continúan con riesgos en las áreas de salud».

Acotó que «la provincia es pequeña en relación con otros territorios, pero con grandes complejidades, propias de los momentos, pero con un sistema bien direccionado y consolidado bajo la principal premisa la atención al pueblo, teniendo como punto de partida en la evaluación los Programas de Medicina Familiar y Materno Infantil».

Por su parte la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora general de Salud en Las Tunas, apuntó que este intercambio constituyó momento oportuno para identificar fortalezas, desafíos y áreas prioritarias para la planificación y la mejora continua en los servicios de salud.

«También permitió individualizar más las patologías y el seguimiento de niños y gestantes en los ocho municipios, en algunos territorios se necesita enfocar un mayor control, evaluación y reevaluación de cada gestante por los profesionales del sector, mientras otros tuvieron la posibilidad de mostrar una mejor labor», ratificó la máxima representante del sector.

«Evidentemente hoy los resultados del programa no son desfavorables gracias a la estratificación, de ahí que la Dirección General de Salud se basará en la planificación del quehacer para llegar con mayor frecuencia a cada paciente en pos de acompañar eficientemente los procesos asistenciales».

Precisó Gutiérrez Rodríguez que hoy Las Tunas evidencia la labor en una buena supervivencia a nivel de los hospitales provinciales, lo cual muestra las transformaciones, la organización y el impacto del quehacer de la Atención Primaria de Salud.

«Nos queda mucho por hacer, -añadió- estamos en una etapa compleja, vienen los meses de julio y agosto, período en el que se incrementan los síndromes febriles inespecíficos, situaciones adversas para el programa y que evidentemente con la organización de los procesos es que lograremos el éxito durante los otros meses que quedan del 2025».

Desde el pasado 15 de mayo la visita ministerial cumplió una amplia agenda de intercambio en diversos espacios de formación y labor asistencial de los ocho municipios, mediante el diálogo con la familia y los pacientes en las áreas de salud como parte del trabajo en el primer eslabón del sistema sanitario así como las instituciones de la Atención Secundaria de Salud.

Como parte del diálogo los funcionarios del Ministerio se llevaron una excelente impresión del proceso de formación de las diversas modalidades de la carrera de Enfermería, un quehacer que distingue la labor de hombres y mujeres con alto prestigio en el entorno de la comunidad y que constituyen un personal con alta profesionalidad, entrega sin límites e indispensables en las instituciones sanitarias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *