Azucareros de Las Tunas se adentran en la última etapa de la zafra

18 de Abr de 2025
Portada » Azucareros de Las Tunas se adentran en la última etapa de la zafra

Las Tunas.- La zafra azucarera, y todas las actividades que se desarrollan en torno a la misma, centran la atención como tareas prioritarias de la economía cuando la unidad empresarial de base (UEB) Antonio Guiteras pretende extender la molida hasta el mes de mayo.

La actual campaña presenta una atraso considerable y el mayor tiempo perdido radica, precisamente, en el proceso industrial por el déficit en el suministro de la materia prima, roturas y mala calidad en las reparaciones en áreas del coloso puertopadrense.

Son muchas las incidencias negativas en esta campaña, entre ellas la deficiente planificación en la elaboración de los estimados cañeros, balance de los recursos materiales, estrategia de corte y del plan de producción.

Además afectan el deterioro en la disciplina laboral y tecnológica por falta de exigencia de los cuadros, altos enyerbamientos, al no recibir las plantaciones una correcta atención cultural, e incendios en los cañaverales, que dañan la cosecha en particular en el corte de los pelotones de combinadas.

Pese a esa realidad tensa y compleja, los azucareros buscarán, en esta etapa crucial, producir el máximo volumen del crudo y llevar toda la caña disponible al tándem del coloso.

Asimismo, centrarán los esfuerzos en revertir los resultados en la siembra incumplida al cierre del primer trimestre del año, debido a la inconsistente labor de las unidades empresariales de atención a productores cañeros.

Duplicar las plantaciones en este abril, programa que garantizaría el crecimiento en toneladas de la materia prima con una fuerte participación de los colectivos, fue la convocatoria que realizó el secretariado provincial del sindicato azucarero en la provincia.

La reflexión también busca sacar las lecciones para desterrar definitivamente los problemas subjetivos, presentes en la cosecha, pues pese a las dificultades se podría alcanzar mejores rendimientos si se inyectan las necesitadas dosis de rigor, exigencia, control y cambio de pensamiento tanto en el proceso agrícola como fabril.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *