Radio Victoria en Vivo

InicioSaludPuertas Abiertas a la Neonatología, una experiencia desde la formación

Puertas Abiertas a la Neonatología, una experiencia desde la formación

Las Tunas.- La segunda edición el espacio académico Puertas Abiertas a la Neonatología, con sede en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna, se consolida como una oportunidad de formación y especialización para quienes se forman en distintas modalidades de estudios de la Enfermería, en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

Adentrarse y ahondar en el quehacer desde la práctica constituye un reto para la estudiante de tercer año Camila Beatriz Cordovés Velázquez, «es una carrera que implica mucha dedicación y humanismo, sentir lo que estás haciendo porque trabajas con la vida de las personas para que se incorporen a la sociedad.

«La especialización en la Enfermería Neonatal me gustó desde la primera edición de esta jornada de Puertas Abiertas, es un servicio cerrado, con alta responsabilidad en la atención, el cuidado extremo y la alimentación de los recién nacidos.

«Estos bebés llegan con alguna afección y la enfermera es vital en su proceso de recuperación, para que crezcan y salgan de este servicio de terapia, pues por lo general son bajo peso o prematuros», agregó.

La jornada de Puertas abiertas ofrece la oportunidad de observar de cerca las técnicas de cuidado.

En el mundo de la neonatología, la oportunidad de observar de cerca las técnicas de cuidado, los procedimientos médicos y la atención especializada a los recién nacidos son experiencias que se consolidan de manera diaria, significa Avy Duarte González.

«La atención dedicada y continua es lo que enamora de la enfermería neonatal, ese trabajo que agradece la familia porque preservas la vida de lo más importante que traes al mundo, un hijo.

«El amor, la entrega y el compromiso en la labor diaria de cada personal del Servicio unido al nivel de conocimiento que poseen eso inspira a los estudiantes en la sala, además son diestros al enseñar las dinámicas de ese trabajo que se enfoca en salvar vidas, hasta en los momentos más extremos cuando parece que no quedan esperanzas, ellos devuelven esa alegría a las familias, son héroes de la vida».

Por su parte emociona a Annié María Alarcón González permanecer junto a los recién nacidos y los cuidados especiales que garantiza el personal de enfermería.

«Una enfermera neonatóloga es sinónimo de entrega y amor, tienen mucha calidad humana, son personas con muchos valores éticos y humanos, porque tratan con una vida que está creciendo poco a poco, su labor es cuidar, atender y brindar esos cuidados necesarios en ese momento de oro. Me gustaría en el futuro ser como ellas porque son la máxima expresión del humanismo».

Estudiantes de alto aprovechamiento docente en este perfil se incorporan desde el Movimiento de Alumnos Ayudantes a la labor de la Enfermería Neonatal, en busca de experiencias favorables unido al aprendizaje, la investigación científica y la orientación profesional hacia esta especialización.

Mediante esta oportunidad varias alumnas  marcan su impacto en este servicio en Las Tunas y a partir del desarrollo de la educación en el trabajo como forma organizativa docente.

La estudiante Adriana Camila Pijuán Díaz, se incorporó desde esta oportunidad al Servicio de Neonatología «este espacio académico nos definen ante los procesos docentes y de formación desde la ayudantía y la verticalización pues desde el primer momento el personal de salud muestra el valor de cada uno en sus áreas al interior de la sala.

Estudiante Adriana Camila Pijuán Díaz.

«Adquirimos las habilidades a partir de las dinámicas que realizan junto a los procedimientos establecidos, todo al detalle sobre la base de la experiencia colectiva porque los caracteriza también el trabajo en equipo, en el cual interesa, como si fuese tuya, esa pequeña vida que sostienes en tus manos.

«Lo más importante también es ese nivel de compromiso con la superación diaria, porque se actualizan los protocolos de intervención ante los recién nacidos y las enfermeras siempre están en ese proceso diario de aprendizaje que sucede a nivel global, ganando en conocimientos porque eso determina también su calidad como personal de la salud».

Daniuska Pacheco Martínez ha participado en las ediciones de las Puertas Abiertas y esto la motivó desde su primer año a la incorporación como alumna ayudante voluntaria, «hay que poner el corazón, cuidar, observar, dar toda tu atención en el proceso con los recién nacidos.

«Esta especialidad enamora y mucho más cuando observas la confianza de los padres y de esa familia con quienes trabajan en la neonatología tunera, desde la ayudantía siento orgullo de todos los que conozco y de cada uno de ellos me nutro para mi futuro como enfermera neonatal».

Este proceso de aprendizaje de la enfermería neonatal propicia también el crecimiento profesional de jóvenes que iniciaron su labor en el servicio y que posteriormente optaron por la superación, como el médico general integral Yusnier Gamboa Rodríguez.

«Hoy soy médico pero inicié como enfermero y opté por la especialidad de Neonatología, porque es una especialidad muy linda, de compromiso porque te enseña a valorar mucho más la vida, en este servicio prácticamente tú lo eres todo para ese niño cuando nace, hasta que se lo devolvemos a los brazos a las madres», detalla este galeno.

«El servicio de Neonatología es de muy alta calidad profesional y eso es un motivo de confianza que le da la madre a esta especialidad, que es muy sacrificada pero es bastante hermosa para el personal sanitario que lo conforma y para quienes se interrelacionan a ese trabajo».

La importancia y la complejidad del cuidado neonatal llama la atención de quienes se forman en el perfil de la enfermería en Las Tunas, un interés que crece cada jornada de Puertas Abiertas a la neonatología, un espacio académico que interrelaciona la teoría y la práctica asistencial para alumnos y profesionales de la Salud en Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí