Las Tunas.- Hace meses la vida de los residentes en la Calle 39 del reparto Buena Vista en la ciudad de Las Tunas transcurre en un fastidioso pero necesario ajetreo para dejar solucionado uno de los problemas que más molestias provoca.
Allí se ejecutan varias acciones constructivas, entre ellas, la rehabilitación del colector principal de residuales (CP4) que llegó a una situación crítica, totalmente colmatado con residuales y arrastres de sedimentos de tierra de las calles aledañas sin asfalto.
Mirta García Rojas, delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia, explicó a Tiempo21 que es una de las inversiones más complejas y de más envergadura de la entidad, que ejecutan brigadas del Ministerio de la Construcción.
“Este año estaba previsto terminar alrededor de 580 metros y solo se han hecho 180, el 31 por ciento de lo planificado, entre otras razones, por lo embarazoso que resulta solucionar roturas y derrumbes imprevistos en excavaciones que se hace necesario restablecer para poder avanzar».
Comentó que el avance es lento y aunque se cuenta con los recursos para terminarla, no será posible este año como estaba previsto.
“En el área trabajadores de la Empresa Constructora, perteneciente a la Delegación de Recursos Hidráulicos, reconstruyen la conductora de abasto de agua colocando una de mayor diámetro”.
Con las dos obras, ponderó, se beneficiarán más de tres mil habitantes del Consejo Popular número tres de Buena Vista, o sea los residentes en las calles 16, 20, 10 y J. Espinosa, que conectan con la 39 porque al estar colapsado el colector principal, los secundarios también presentan problemas de obstrucción y vertimiento de residuales.
La rehabilitación del CP4 y la red de agua en uno de los repartos más poblados de la ciudad de Las Tunas, son de las obras más importantes que se edifican hoy en la provincia.
Aunque marchan con retrasos, brigadas del Ministerio de la Construcción y de la Delegación de Recursos Hidráulicos se esmeran y mantienen el compromiso con su ejecución por lo que representan para mejorar servicios primordiales a la población.
Esas están entre las razones por las que se escogió el lugar para la celebración en Las Tunas este 5 de diciembre, del Día del Constructor y reconocer a los hombres y mujeres más destacados del sector.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube