Las Tunas.- Perfilar las dimensiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente, con énfasis en la preservación de los recursos naturales, es prioridad en las instituciones de la Educación General en la provincia de Las Tunas.
A ello se encaminan acciones docentes, extradocentes y extraescolares que propician la protección de los componentes del entorno que incluyen la producción de alimentos en huertos y parcelas; de ahí que la gestión ambiental esté en las aulas a la par de las diferentes asignaturas.
En el municipio de Las Tunas se destaca el instituto preuniversitario urbano Pelayo Paneque, de Los Pinos, que combina actividades de la sociedad científica estudiantil, y por sus resultados ha merecido acoger las celebraciones por el 5 de junio, Día Mundial de Medio Ambiente.
Sobresaliente resulta el quehacer en el centro escolar Eliecer Botello, con una vinculación de muchos años entre alumnos, maestros y los habitantes de la comunidad de la Piedra que, además de conciencia ambiental, cosecha alimentos para todos allí.
En la Enseñanza Primaria resaltan las escuelas Julio Álvarez y Tony Alomá.
Asimismo, las actividades están asociadas con las cuencas hidrográficas y el cuidado de los ríos, pues el contenido de la Educación Ambiental no solamente se refiere a la utilización de los suelos y la regeneración de cultivo, sino que también pondera la protección de los recursos naturales.
Todas las asignaturas, de una u otra forma en determinados contenidos, contribuyen a este empeño, incluyendo la Historia de Cuba tanto en la Secundaria Básica como en la Primaria, mediante los círculos de interés, ya sea desde el propio currículum institucional o las materias que tributan a este componente, como es el caso de las ciencias naturales.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube