Efectos del cambio climático presentes en Las Tunas

17 de Jul de 2025
Portada » Noticias » Efectos del cambio climático presentes en Las Tunas

Las Tunas.- El cambio climático es una realidad en la que ya vivimos y a cuyos efectos debemos adaptarnos, afirmó Reynol Fernández Pérez Subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del Citma y abundó en la elevación del nivel del mar, una de las principales evidencias de los efectos que ya deja el cambio climático en Las Tunas.

En la provincia también es evidente el incremento de la intensidad de la lluvia en un corto tiempo y a ello el especialista asoció la ocurrencia de los ciclones que en el siglo XXI afectaron la provincia contrario a lo ocurrido en el período anterior.

Subrayó que aunque no hay evidencias concluyentes sobre que el cambio climático haya incrementado la cantidad de estos fenómenos , si es evidente el aumento de su intensidad y el corrimiento del paso de los mismos más cerca de Las Tunas como por ejemplo el Ike, Paloma, Sandy y el Irma.

Dijo que el incremento de la temperatura media, también está entre las manifestaciones más claras del efecto que ha dejado ya el cambio climático en edtá oriental provincia, asegura el experto de la Delegación Territorial del Citma.

Cuba, es una isla del Caribe con un escenario de clima cambiante integrada al grupo de países que menos han contribuido al cambio climático y, a la vez, los más vulnerables ante efectos con consecuencias diversas y cada vez más palpables.

Frente a ello subrayó Fernández Pérez, “lo más acertado es prepararnos constructivamente para asumir esa realidad no solo para sobrevivir a esas condiciones, sino para prosperar y tener vidas plenas en ese entorno, trabajando sobre muchos factores en los que podemos incidir alejándonos prudencialmente de la lamentación por todo lo que se va a degradar”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *