Efectos del cambio climático presentes en Las Tunas

17 de Jul de 2025
   109

Las Tunas.- El cambio climático es una realidad en la que ya vivimos y a cuyos efectos debemos adaptarnos, afirmó Reynol Fernández Pérez Subdelegado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del Citma y abundó en la elevación del nivel del mar, una de las principales evidencias de los efectos que ya deja el cambio climático en Las Tunas.

En la provincia también es evidente el incremento de la intensidad de la lluvia en un corto tiempo y a ello el especialista asoció la ocurrencia de los ciclones que en el siglo XXI afectaron la provincia contrario a lo ocurrido en el período anterior.

Subrayó que aunque no hay evidencias concluyentes sobre que el cambio climático haya incrementado la cantidad de estos fenómenos , si es evidente el aumento de su intensidad y el corrimiento del paso de los mismos más cerca de Las Tunas como por ejemplo el Ike, Paloma, Sandy y el Irma.

Dijo que el incremento de la temperatura media, también está entre las manifestaciones más claras del efecto que ha dejado ya el cambio climático en edtá oriental provincia, asegura el experto de la Delegación Territorial del Citma.

Cuba, es una isla del Caribe con un escenario de clima cambiante integrada al grupo de países que menos han contribuido al cambio climático y, a la vez, los más vulnerables ante efectos con consecuencias diversas y cada vez más palpables.

Frente a ello subrayó Fernández Pérez, “lo más acertado es prepararnos constructivamente para asumir esa realidad no solo para sobrevivir a esas condiciones, sino para prosperar y tener vidas plenas en ese entorno, trabajando sobre muchos factores en los que podemos incidir alejándonos prudencialmente de la lamentación por todo lo que se va a degradar”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *