Las Tunas.- El incremento de la producción de alimentos para la población se mantiene como la principal misión de los campesinos de la provincia de Las Tunas, y así se reflejó en las intervenciones de los delegados a la Asamblea XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Según se planteó, los anapistas duplican sus esfuerzos por la mala calidad de los suelos, el cambio climático, la carencia de fertilizantes y combustibles y otras limitaciones materiales, a lo que se suma el aumento de los hechos delictivos, sobre todo los relacionados con el hurto y sacrificio de ganado mayor.
A propósito, ante los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Félix Duarte Ortega, presidente nacional de la ANAP, y Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, varios productores se refirieron a lo que ocurre ahora en los campos cubanos, con afectaciones directas a la producción de alimentos.
Mencionaron las familias que abandonan la crianza de animales por tantos robos, la poca cooperación de los vecinos en las denuncias de delitos, la falta de sistemas de riego para las áreas agrícolas y los sistemáticos impagos por la venta de leche. Vale aclarar que directivos de la Empresa de Productos Lácteos aseguraron que liquidarán las deudas con prontitud.
En respuesta al lema del evento, «Fortalecidos, unidos y productivos», también se expusieron las acciones que se acometen en los ocho municipios tuneros para aliviar esas situaciones y sumar a los residentes en las comunidades rurales a los diferentes procesos.
Tapia Fonseca señaló que para resolver los problemas actuales lo primero es fortalecer la relación entre las empresas y las unidades productoras e implementar las medidas adoptadas por el gobierno cubano para impulsar las actividades agropecuarias.
Por su parte, Duarte Ortega dijo a los presentes que deben ser más activos en el quehacer de la organización y se preguntó qué falta para que todas las cooperativas funcionen bien e impulsen el desarrollo económico social de los asentamientos y sus habitantes.
En representación de los más de 20 mil 200 cooperativistas tuneros, los asistentes a la Asamblea de Balance eligieron sus delegados al encuentro nacional, previsto para mayo próximo, y ratificaron a Roberto Medrano Ledesma como presidente de la ANAP en el territorio.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube