Colombia, Las Tunas.- Aunque no se logró cumplir con lo previsto y satisfacer las expectativas de la población, el transporte en el municipio de Colombia cerró 2024 con indicadores favorables.
Con 13 rutas aprobadas en el municipio, cinco automotor, cuatro de ferrobus y cuatro rural, se comportaron por debajo de los planes debido principalmente a la situación con los portadores energéticos en el país.
Del actual parque de ómnibus compuesto por 17, once se encuentran activos, uno de las mejores en la provincia, y de los cuatro caharatas, tres se encuentran prestando servicios con destino en la zona rural de este territorio, y de los vecinos municipios de Jobabo y Amancio.
Resalta que desde la Covid-19, los lunes, miércoles y viernes, presta su servicio el medibus con el traslado de pacientes a centros asistenciales de la capital provincial; a los estudiantes universitarios del municipio cada lunes con destino a las universidades y los viernes en el retorno. Y la apertura y cierre hacia Las Tunas.
En Colombia con la reparación de la avenida central de la ciudad, y el reordenamiento vehicular, se fortalece el servicio del ómnibus urbano con siete viajes al día, entre las comunidades periféricas de La Tasajera y Borbollón.
Por su parte el servicio ferroviario se potencia con el coche motor desde este municipio hacia Camagüey y Las Tunas, martes y sábados, y los jueves con destino exclusivamente Jobabo – Camagüey.
Insatisfacciones quedan muchas, como recuperar las rutas de ómnibus hacia Jobabo y Guáimaro; fortalecer la transportación urbana en sus diversas modalidades; ampliar más horarios hacia Las Tunas, y el reinicio de los ómnibus nacionales. Desempeño que sabrán cumplir las mujeres y hombres del sector del transporte en el actual 2025.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube