Las Tunas.-«La patria está hecha del mérito de sus hijos y es riqueza de ella cuanto bueno haga un hijo suyo». Así dijo el Héroe Nacional José Martí y así se reafirma día tras día en este esfuerzo colectivo de los cubanos de resistir y vencer, a pesar de las adversidades.
Verdaderamente, ha sido difícil en todos los sentidos porque a las carencias económicas que se han incrementado en los últimos tiempos se suman fenómenos naturales como los sismos de noviembre y diciembre en las provincias orientales y los huracanes Óscar y Rafael.
Ahora decimos adiós al 2024, uno de los períodos más complejos de esta gloriosa Revolución que ya cumple 66 años, y que nos dejó una marcada carencia de productos básicos como alimentos y medicinas, además de una crítica situación en el sistema electroenergético nacional.
Que fue un año bisiesto, y por tanto, de desgracias, dirán algunos. Que hubo conductas impropias de algunos dirigentes, dirán otros. Pero, lo cierto es que también se mantuvieron las presiones injerencistas por parte del gobierno de Estados Unidos, al continuar el bloqueo económico y financiero y ratificar a Cuba dentro de una espuria lista de países que patrocinan el terrorismo.
Este año que termina hemos tenido el apoyo material de naciones amigas y de organizaciones internacionales que hicieron llegar valiosos insumos para paliar la crisis. También, la compañía simbólica y sentimental de la mayoría de los países, que se pronunciaron por eliminar la cruel política que intenta asfixiarnos.
Tuneros, este calendario nos demostró que la solución para impulsar la recuperación de la economía está en nuestras propias manos, en lo que puedan sembrar, innovar, criar, reconstruir y adaptar, además de aplaudir los éxitos ajenos como si fueran propios y compartir con otros lo que a nadie sobra.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, ratificó recientemente en el Parlamento Cubano que vencer los obstáculos que impone la política de Washington, depende de lo que seamos capaces de hacer y de impulsar, con el heroísmo, la inteligencia y la creatividad del pueblo.
Desde hace varios meses, en la provincia de Las Tunas nos hemos anticipado a esa estrategia mediante el movimiento-político productivo TAREA DE GRANDES, cuya génesis y conducción está en las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
De manera paulatina se ha sumado la población para transformar los poblados, las zonas rurales y las ciudades y demostrar que se puede mejorar la calidad de vida de los tuneros a partir del fortalecimiento de la unidad, la consolidación de la economía y el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y los delitos.
En el territorio falta mucho por hacer; pero, aquí los brazos están en constante movimiento para merecer la condición de provincia destacada en la emulación por el 26 de julio en 2025 y la sede del acto nacional en 2026, como homenaje al natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La defensa de la Patria es un honor, un deber y un derecho de los cubanos. Hagámoslo cada día, con la certeza de que vamos a triunfar frente al imperio y que cada Primero de enero sumaremos un año más de Revolución, referente moral para la humanidad.
¡Celebremos con alegría el valor, la resistencia y la fuerza de este pueblo que no se rinde ni se rendirá jamás! Sigamos, como el General de Ejército Raúl Castro Ruz, con el pie en el estribo; y sumemos el aporte individual para consolidar nuestras conquistas.
Felicidades, tuneros. La Patria nos convoca y a su llamado acudimos, con la convicción de que sí se pudo, sí se puede y sí se podrá.
¡Viva la Revolución Cubana, en su aniversario 66!
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube