Radio Victoria en Vivo

InicioGenteNersa, la pasión de una mujer campesina

Nersa, la pasión de una mujer campesina

Las Tunas.- Todavía con la luna sobre el cielo, Nersa Pérez Vargas despierta cada día y organiza en su mente las tareas más urgentes y las habituales para que en su finca todo salga bien.  Cuela el café y, mientras se fuma un cigarro, agradece por una jornada más de vida y de salud.

Reside en la zona de El Parnaso, en el municipio de Las Tunas y sus resultados productivos la han convertido en una de las mejores asociadas a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Carlos Manuel de Céspedes, a la que honra con su desempeño diario como campesina y en otras actividades.

“Trabajo estas tierras en usufructo desde el año 2010 y son más de 18 hectáreas que dedico a la siembra de frutales, granos y viandas y a la crianza de ganado mayor y menor.  Ahora mismo tengo 48 reses, 52 carneros, 12 puercos y muchísimas aves, que es algo que caracteriza a la gente del campo.

“En el área que dedico a las producciones agrícolas, sobresalen el boniato, plátano burro, yuca y mango.  Ahora mismo tengo sembradas varias hectáreas de frijol.  Es una solicitud de la CCS y la hemos cumplido preparando las tierras con bueyes porque la situación del combustible está muy complicada”.

Nersa entrega sus cosechas a la cooperativa y se siente orgullosa de esa actitud.  También, de su desempeño diario como ganadera porque honra los compromisos que ha hecho con los niños de varias comunidades rurales y con los que en la ciudad reciben también ese preciado alimento.

“Por esta misma situación que hay con el combustible, la dirección de la CCS me pidió colaborar con el acopio de leche a algunos productores que viven relativamente cerca de mi casa.  Acepté y lo hago con mi motorina; por supuesto, después de terminar el ordeño de mis vacas.

“Cada mes les recojo entre dos mil y dos mil 500 litros de leche y acopio ese líquido en espera de que llegue el tractor que lo lleve para el Lácteo.  A veces hay dificultades porque se rompe o cualquier otra razón.  Entonces, en mi nevera y en mi refrigerador guardo las vasijas hasta el día siguiente que se pueda entregar”.

A cada persona con la que habla, Nersa le dice que está orgullosa de ser mujer y campesina y de dar siempre el paso al frente.  Les cuenta que va a seguir en la producción de alimentos hasta que pueda y que cuando no tenga fuerzas, le encargará a alguien sus tareas.

“Estar en todo esto implica mucha voluntad.  Por eso me siento satisfecha.  Yo soy campesina desde que tenía 21 años y ya tengo 53.  Así me moriré.  Es verdad que ahora hay muchos problemas con los recursos y los robos de animales; pero, si se pone interés, todo sale.  Y eso es lo que hago desde que amanece hasta que anochece”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí