Las Tunas.- Los mejores deportistas de las categorías escolar y juvenil de Las Tunas fueron reconocidos al culminar un calendario cargado de eventos a diferentes niveles, donde varios tuneros sobresalieron por sus propios méritos.
Unos tuvieron el privilegio de representar a Cuba en diferentes eventos internacionales y otros tuvieron una sobresaliente actuación en la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales.
Los deportistas de la EIDE «Carlos Leyva González» vivieron una jornada de celebración para despedir el 2024 y a la espera del calendario competitivo de 2025 que sin dudas estará cargado de nuevas metas.
En la categoría escolar resaltaron los resultados de la pentatleta Surisaday García Ramos (medallista de Plata en los Juegos Escolares en el evento individual y relevo mixto, participó en el Panamericano Norceca de Varadero y representó a nuestro país y provincia en el campeonato Mundial Sub 15 en Guatemala) y el pelotero Marcos Daniel del Toro Galván
(medallista de oro en la Copa del Caribe celebrada en Bahamas).
Los mejores en el apartado juvenil fueron el vallista Yander Luis Herrera Machín (miembro de la selección nacional de atletismo, medallista de oro en los 110 en las Olimpiadas Juveniles, en la Copa Cuba y en el Internacional José Barrientos in Memoriam. Además fue quinto lugar en el Mundial Sub 20 de atletismo.
Herrera Machín, además fue seleccionado entre los diez mejores atletas juveniles del año en el país y Mejor juvenil de la provincia) y le hizo compañía la joven taekwondoca Yoana Hernández (miembro de la Selección Nacional, campeona nacional en las Olimpiadas Juveniles y seleccionada como Atleta más técnica, integral y mejor combate en dicho evento. También se colgó la plata en el Open Internacional y ganó tres medallas en la Copa Cardín).
Los premios para los mejores paratletas se los llevaron Laura Camila Santiesteban
(cuatro medallas de oro y una de plata en los Juegos Escolares Nacionales) y Julio César Heredia González (Campeón y subcampeón nacional en los Juegos Escolares en la impulsión de la bala).
Como mejores atletas del año 2024 sobresalieron Alejandro Paterson Michel, (Atletismo), Daniel Alonso Castellano (Natación), Andy Leyva Mayedo (Levantamiento de pesas), Yeral Sánchez Carbonel (Levantamiento de pesas), Michel Eduardo Betancourt Palmero (Hockey sobre césped), Marcos Jesús Vidal Marrero (Hockey sobre césped), Rafael Armando Tarín Gobín (Béisbol), Aimara Núñez Reyna( Fútbol), Yailén Díaz Pérez (Fútbol), Adianet Samela López Santiesteban (Tiro deportivo), Melody María Milanés Hechavarría (Gimnasia Rítmica), Hailenid Sierra Viltres (Taekwondo), Luis Javier Sanchez Lozada (Tiro con Arco), Ernesto José González Cueva (Tiro deportivo), Yaciel Alexander Alarcón Aguilera (Levantamiento de pesas) y Aron Marrero Escocia (Para-atletismo).
También se entregaron reconocimientos a los mejores entrenadores del 2024. En este apartado fue estimulada Daineris Suárez Torres, entrenadora del área de deporte para personas situación de discapacidad al obtener 17 medallas, (seis de oro, nueve de plata y dos de Bronce) y Alexander Rojas, entrenador de tiro con arco al ganar cuatro medallas de oro en diferentes eventos nacionales.
Otros entrenadores destacados fueron Pedro Rodríguez Téllez (Hockey sobre césped), Eriberto Carmenarte Quintero (Levantamiento de pesas), Ramón Acosta Osorio (Ciclismo), Armando Morell Quintana (Tiro deportivo), Dacha Rojas López (Gimnasia Rítmica), Consuelo Ruiz (Gimnasia Rítmica), Alejandro González Ramírez (Natación), Arael Gutiérrez Romero (Natación), Jorge Chacón Hidalgo (Atletismo), Yuniesky Romero Portillo, (Atletismo), Carlos Camejo Alonso ( Kárate-Do), Yanira Crespo Ortiz (Kárate-Do) y Dorian Marrero Rojas (Esgrima).
En este agasajo a los atletas tuneros estuvieron presentes autoridades partidistas, gubernamentales y del deporte en la provincia.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube