Las Tunas.- La edición 39 del Festival del Creador Musical Villa de los Molinos Emiliano Salvador in memorian, distingue el programa de actividades de la Semana de la cultura puertopadrense, prevista entre el 18 y el 25 de diciembre.
En conferencia de prensa, desarrollada en el Museo Municipal Fernando García Grave de Peralta, Marta Yarelis Mayo Rodríguez, Directora General de Cultura, en compañía de funcionarios de este sector, ofreció una explicación detallada de la cartelera de la semana.
La jornada inaugural tendrá lugar el venidero miércoles, a las 9 y 30 de la mañana, con un desfile desde el parque de la Independencia hasta la Plaza Emiliano Salvador, próximo al Museo Fuerte de la Loma.
El programa de la Semana, incluye, entre otras actividades, De tus cubanas raíces, recital del Conjunto Típico Oriental, la Noche Mexicana, con el Mariachi Tunas, y el Festival de Mascotas, sin precedentes en la Semana de la cultura puertopadrense.
Manuel Sobrado Mauteca, Director Artístico de la edición 39 del Villa de los Molinos, dijo que trabaja en el objetivo de llevar a escena un espectáculo de calidad, para el cual cuentan con las siete obras finalistas y los arreglos musicales del maestro Amadito Puig.
El Director Artístico enfatizó que se priorizará el reconocimiento al autor de las obras en concurso, y se retoma el acompañamiento en vivo de los intérpretes, a través del Grupo Origen.
Además del Festival del Creador Musical Villa de los Molinos Emiliano Salvador in memorian, Puerto Padre vivirá otro momento cumbre con la entrega del Premio de la ciudad al Museo Fuerte de la Loma, el 18 de diciembre a las 9 de la noche, concebido dentro del Espectáculo inaugural en el Teatro del Pueblo, donde se presentará la Compañía Huracán Mágico.
La Semana de la cultura puertopadrense, entre el 18 y el 25 de diciembre, está dedicada al aniversario 66 de la liberación de Puerto Padre y a Manuel Sobrado Mauteca, reconocido músico, instructor de arte y Premio de la ciudad.