Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas, el movimiento político-productivo Tarea de Grandes pretende ser más que un eslogan y poco a poco lo va logrando, con la participación del pueblo y la conducción del Partido y el Gobierno en el territorio.
Fácil no es, por la complejidad del contexto actual, tanto en el ámbito internacional como dentro del país. Pero se hace con tres propósitos; uno, embellecer el entorno y hacer de esta tierra un lugar más bonito. Dos, para impulsar la producción de alimentos.
Y en tercer lugar, que resume todo, lograr que la provincia sea destacada en la emulación por el 26 de julio en 2025 y que merezca la sede del acto nacional en 2026, como homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el centenario de su natalicio.
Cada fin de semana, sábados y domingos, la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos, convocan a trabajos productivos en organopónicos de las principales ciudades y poblados y en el polo Melanio Ortiz, del municipio de Jobabo.
También es notable el aporte de dirigentes partidistas y gubernamentales en otras áreas dedicadas a la producción de alimentos, además de la pintura de puentes y aceras, recogida de desechos sólidos y a la higienización de diferentes puntos de esta urbe.
Sin embargo, casi siempre a Tarea de Grandes le falta el acompañamiento del pueblo que las más de las veces se mantiene en sus casas o al frente de ellas sin sumarse a las labores de limpieza. Y lo que es peor, pasada una hora muchos lugares vuelven a ser cuna de indisciplinas sociales.
A lo largo de la historia cubana, y mucho más en estos tiempos, se ha demostrado que la unidad es la carta de triunfo para avanzar, superar los obstáculos y lograr el éxito de cualquier empeño. Ese es un reto para los cerca de 528 mil residentes en los ocho municipios porque, en esencia, el movimiento político productivo pretende propiciar una mayor calidad de vida al pueblo.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube