Radio Victoria en Vivo

InicioDeporteReynaldo Espinosa Colás: un año olímpico e histórico para Las Tunas

Reynaldo Espinosa Colás: un año olímpico e histórico para Las Tunas

Las Tunas.- El año 2024 estuvo cargado de resultados y buenas faenas dentro del movimiento deportivo tunero, donde sobresalió el tercer título de los Leñadores y la participación de tres tuneros en los Juegos Olímpicos de París.

La más grata noticia llegó desde Europa cuando Reynaldo Espinosa Colás se convirtió en el segundo cubano más rápido en la historia del hectómetro al cruzar la meta 9,96 segundos XXXVI Trofeo de Atletismo de Ciudad de Salamanca Memorial Carlos Gil Pérez.

Con esa marca, Reynaldo llegó a París y compitió en unas semifinales, que marcó el regreso 44 años después de un cubano a esta instancia.

El olímpico Espinosa Colas con esa actuación y una marca histórica se llevó el premio a mejor atleta del año en Las Tunas y mereció el galardón de acontecimiento deportivo en el actual calendario.

En tanto, la judoca Aliannis Carbonell, una atleta ya instalada como primera figura de Cuba en los 52 kilogramos y con participación en diferentes eventos internacionales fue elegida como Atleta Femenina en Deportes Individuales.

Para el béisbol tunero fueron la mayor cantidad de lauros en este 2024. El deporte nacional fue seleccionado como el mejor en el apartado colectivo, los Leñadores fueron premiados como equipo del año, Yosvani Alarcón fue el Mejor Atleta Masculino en Deportes Colectivos, Yadier Zamora el Novato del Año y Abeysi Pantoja el Entrenador del Año.

El tiro con arco fue el mejor deporte individual, la softbolista Rosangela Jardines se llevó el premio a Mejor Atleta en Contrato. La tunera jugó como profesional en la Liga Mexicana de Softbol Femenino con las Olmecas de Tabasco.

En este año es incuestionable el aporte de los deportistas en situación con discapacidad. En este apartado Ever René Castro Martínez fue el más votado al llegar a la cita parisina y convertirse en el primer tunero en disputar unos Juegos Paralímpicos.

Ever, especialista en los lanzamiento de la jabalina de la categoría F-41, terminó en el quinto lugar en París. El natural de Maniabón en Puerto Padre se llevó el premio a Mejor Atleta en Situación de Discapacidad.

Además fueron reconocidos los ajedrecistas Dagney López y Henri Ochoa.

El vallista Yander Herrera Machín y la taekwondoca Yohana Hernández Ramos descollaron en las filas juveniles.

Los diez mejores atletas tuneros en este 2024 fueron los peloteros Roberto Súliban Baldoquín Martínez, Rafael Viñales Álvarez, Yordanis Alarcón Tardío, Jean Lucas Baldoquín Martínez, Alberto Pablo Civil Hidalgo, Denis Peña Rivero, el futbolista Ricardo Polo Román, el pentatleta Marcos Rojas Jiménez, el ajedrecista Michel Díaz Pérez y el arquero Juan José Santiesteban.

Otros galardonados fueron Kirenia Guisao Espinosa (Carrera Orientación) como Atleta Más Destacada en Actividades Especiales, el Mejor Profesor de Educación Física Elier González Torres (“Colombia”) y como Mejor Árbitro Rafael Torres Álvarez (Triatlón).

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí