La superación de activistas para mejores prácticas en la detección de lesiones precancerosas figuran entre los espacios de superación de los estomatólogos generales integrales, que desarrollaron un taller sobre el cáncer bucal en la clínica Héroes de Bolivia.
La higiene bucal, el alcoholismo y la iniciación temprana del tabaquismo fueron temas de inquietud entre los presentes, quienes expusieron experiencias a partir del trabajo en las áreas de Salud del municipio cabecera, así como la labor de educación a los pacientes y en los colectivos laborales e instituciones escolares.
El alto impacto de las lesiones malignas bucales, el seguimiento a los diagnosticados, y la prevención mediante los sistemáticos autoexámenes en el hogar ante cualquier manifestación se incluyeron además en el diálogo de los especialistas, que mensualmente impartes charlas educativas en consultas y salones de espera de los servicios estomatológicos.
La región bucal es una de las 10 localizaciones más frecuentes de incidencia del cáncer, y cada año se registra alrededor de una veintena de fallecidos; de ahí que los profesionales de la Estomatología presten una mayor atención en su presencia en la población de la provincia de Las Tunas.
Yamileydis Monto
Día Latinoamericano de lucha contra el Cáncer Bucal, en #LasTunas profesionales de la Estomatología realizan taller de mejores prácticas en las pesquisas en la Clínica Héroes de Bolivia. @dgslastunas @tiempo21cuba @alibarrios1
#CubaPorLaSalud pic.twitter.com/YU07GvlObi— Yamileydis Montoya (@YamileydisMP) December 5, 2024
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube