Las Tunas.- La artista de la plástica de Las Tunas Liset Gutiérrez Cruz obtuvo recientemente la beca El reino de este mundo, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en todo el país.
Once proyectos creativos fueron merecedores de la beca a nivel nacional, que en su caso, le ofrece la oportunidad de realizar una exposición personal. Biografía, es su nombre.
“´Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco´. Esta es una frase de Frida Kahlo, pintora mexicana, que me marcó mucho y me motivó a realizar este proyecto autobiográfico de modo autoreferencial, narrando a través de la imagen que inmortaliza momentos del tiempo pasado para direccionar un camino sintetizado, forjado por algunos factores internos o externos correspondiente al desarrollo transcurrido, el cual marca algunos hechos relevantes de mi vida durante los últimos 10 años”.
Como premisa recurre al género del retrato, lo cual lo ubica por un orden en el que en ocasiones logra otorgarle fecha a los títulos. “Así lo concebí, de manera tal que estos pensamientos nos exhorten, y disipen recuerdos fugaces que son momentos significativos en un período desde la adultez, incluso, en la infancia, en una parte donde marcas la etapa gestacional. Asimismo, aborda partes de lo profesional en la vida, durante este trayecto de 10 años.
UNA MUESTRA QUE SE INTEGRA A OTRAS ANTERIORES
“Es una serie que complementa y resume de manera cronológica varias etapas visibles en mi vida. Está plasmada desde una profundidad muy interna, además se interrelaciona con series fotográficas anteriores, las cuales se han presentado en exposiciones personales, salones, eventos de artes plásticas, en relación a la maternidad, y la llamada gravidez de una ninfa que se vincula con el período del embarazo.
“Esta serie expone indicadores internos muy arraigados desde la percepción de un escenario, al situar un antecedente en relación a las anteriores ya mencionadas. Desde una retrospectiva visual conceptual resume y revive esos momentos significativos de manera genérica. Un pretexto que uso para poder experimentar estas formas estéticas, este estilo un poco realista desde la fotografía, y este plano en representación de la parte visual”.
Más de dos docenas de fotografías constituyen la muestra.
“Selecciono también una gama cromática, o sea, la mayoría de las fotos que forman parte de esta serie son en blanco y negro, pero en algunas ocasiones se ilustran por un color significativo, como es el caso del rojo, el cual trata de mostrar un poco más la intensidad de la imagen, su impacto, hablo de descontextualizar la de su propio personaje”.
Su proyección continúa ante una sociedad gobernada por prejuicios, y también el uso de esos recursos como el apoyo de la cámara fotográfica para exhibir un lenguaje artístico en el ámbito profesional. Así está compuesta por 29 instantáneas, algunas forman parte de un tríptico, de un díptico, de un conjunto de obras.
Las becas de creación El reino de este mundo que otorga la AHS en todo el país son una oportunidad para los jóvenes creadores que desean promocionar su quehacer en las diferentes manifestaciones del arte.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube